En plena pandemia, un respiro en el paraíso oculto de Cipolletti
Una joven que reside en la localidad desde hace ocho años tomó increíbles fotografías de La Buitrera que son furor en las redes sociales.
Una joven que reside en Cipolletti desde hace ocho años publicó increíbles fotografías de "La Buitrera", uno de los paraísos ocultos de la localidad, que ya son furor en las redes sociales. Las imágenes las capturó durante una salida recreativa en bicicleta, la cual aprovechó al máximo para alejarse del caos por la pandemia de Covid-19 (coronavirus).
Camila Mayol, la autora de las cautivantes tomas, comentó en diálogo con LM Cipolletti que es la quinta vez que realiza la salida a la Margen Sur y que, desde el momento que descubrió sus paisajes, quedó totalmente enamorada.
Te puede interesar...
A su vez, remarcó que todos los recorridos los realizó con algunos amigos de manera responsable: con barbijo y respetando las distancias correspondientes.
"No conocíamos y la verdad es que nos encantó. Habíamos visto algunas fotos de La Buitrera, que también es conocida como La Cueva del León, pero no información sobre cómo llegar. Encontré una publicación que indicaba el camino, pero el primer día medio que nos perdimos. A la segunda llegamos bien", comentó entre risas la joven, quien es oriunda de Choele Choel.
En este sentido, remarcó que las fotografías que tomó en la última salida y que subió a su cuenta de Twitter tuvieron mucha repercusión, tanto de vecinos de la localidad, como de otras provincias. "Muchos no conocían el lugar y otros no sabían cómo llegar, por eso dejé las indicaciones para poder hacerlo", agregó.
La calma en medio de la pandemia
Por su parte, Camila confesó que ni ella ni sus amigos sabían que existía un lugar tan maravilloso cerca de la ciudad y que ahora está viviendo Cipolletti de una manera diferente. "Cuando vamos nos quedamos mirando el paisaje en silencio y nos vamos sintiendo paz, muy contentos. Las tardes de Cipolletti también tienen ese que se yo", aseguró.
Una aventura con precaución
La rionegrina también hizo hincapié en la importancia de cumplir con todas las medidas de higiene y aseguró que cuando realizan salidas recreativas o actividades deportivas se encargan de tomar todas las precauciones necesarias, como usar tapaboca y mantener la distancia de no menos de 2 metros en paralelo y 20 metros en línea, entre sí.
A su vez, remarcó que a la hora de visitar la reserva natural es fundamental el cuidado del medio ambiente. "En el camino juntamos algunas cosas que la gente había dejado tiradas, por eso creo en la importancia de la limpieza y el cuidado. Las cuevas, por ejemplo, están intactas y deberían permanecer así. Esperamos que nadie quiera rayarlas o algo parecido", señaló.
LEÉ MÁS
El brote en el ADOS llegó a Cipolletti: hay tres empleados y dos contactos con coronavirus
Ipross Cipolletti terminó bien la cuarentena y volvió a abrir
Leé más
Evalúan el basural de Cipolletti para reflotar el plan Girsu
Operativos de tránsito: secuestros por borrachos y motos ruidosas
Noticias relacionadas