El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
20% Hum
LMCipolletti Cipolletti

El Municipio pedirá habilitar deportes en la ciudad

Este martes comenzarán las tratativas, en primera instancia, para flexibilizar pádel, tenis, tiro y equitación.

En rigor, la ciudad de Cipolletti se encuentra en fase de aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el domingo 28, pero debido a la poca cantidad de casos activos (10) hoy se iniciarán tratativas para flexibilizar cuestiones deportivas.

Había sido interés del Ejecutivo local permitir las prácticas del tenis, pádel, tiro y equitación desde hace una semana, pero eso chocó con el DNU 520/2020 que introdujo a todo el departamento General Roca rionegrino en la calificación de “circulación comunitaria del virus”.

Te puede interesar...

Así fue como los propietarios de los predios debieron retroceder sobre sus propios pasos a horas de reiniciar el alquiler de canchas.

Ahora, luego de una estabilización de los casos activos, el intendente Claudio Di Tella insistirá a Provincia para habilitar actividades.

El contraste es notorio con lo que sucede en Neuquén capital, con más de un centenar de activos y la gente corriendo y practicando deportes por la calle. Recién ayer, el gobernador Omar Gutiérrez “recomendó” evitar las reuniones sociales, las cuales se permitieron hasta con un máximo de 10 personas en los últimos días.

El procedimiento

Hoy, Di Tella le comunicará al gobierno de Arabela Carreras de manera oficial su intención. Ya estuvo en diálogo con los enviados de salud nacional que se instalaron en General Roca.

La autorización final debe salir desde Nación. Y en este punto, la contra es que la situación en Roca, Allen y Fernández Oro no está en línea descendente como sucede con Cipolletti. La clasificación por departamentos no será tan sencilla de sortear.

“Por el momento, no veo probable otro tipo de flexibilización”, dijo el propio Di Tella, quitándoles un poco de expectativas a los vecinos que se ilusionan con volver a correr al aire libre.

Por el momento, las únicas actividades permitidas como distracción siguen siendo las salidas a caminar: de 9 a 13 y de 15 a 19 para los menores de 60. Mayores adultos entre las 13 y las 15.

-> El fútbol, con el protocolo listo

De manera conjunta, el torneo Don Pedro y el 300 For Ever, los más convocantes de la zona de Cipolletti, Fernández Oro y Neuquén, ya tienen su protocolo presentado, pero continúan sin autorización para volver a realizarse. Quedó establecido que las primeras dos semanas serán de partidos de reencuentro para los participantes, sin sumar para la tabla, pero con las mismas medidas sanitarias a cumplir.

Entre ellas, que ocuparán sólo el 50 de las canchas en cada predio (aquellos que poseen más de 3), no se podrá permanecer en los mismos después del partido programado, entrarán sólo los jugadores de la lista y la utilización del tapaboca será obligatoria hasta el momento de comenzar el juego y luego del mismo, cantinas sólo con modalidad de pagar y llevar, entre otras.

Club-Fernández-oro.jpg

-> En Oro pusieron manos a la obra

Pese a las enormes dificultades generadas por el receso de actividades debido a la pandemia, en el Club Fernández Oro pusieron en marcha una serie de obras trascendentes para el día a día de todas sus divisiones.

A través de una donación y la colaboración del municipio con sus máquinas, la institución arrancó con el cierre de todas las canchas auxiliares del predio.

Ayer, día del feriado nacional, hubo personal trabajando sobre las mismas, que servirán para darle mejores condiciones de trabajo en la semana y seguir preservando el buen estado del campo de juego principal que luce impecable ante este receso.

Mariano Burkin es el nombre de la persona que hace un tiempo viene haciendo mucho por la institución del Trueno Verde y en los planes también están las mejoras en la superficie de los terrenos para las prácticas.

Además, previo a este otro gran paso en materia de infraestructura, la cancha ya había recibido la colocación de la luz artificial y la mejora de los vestuarios, tanto del local como del visitante.

En el plano deportivo, la coordinación futbolística continúa bajo la planificación de Pablo Parra y su cuerpo técnico que, como el resto de sus pares, han intentado mantener el compromiso de los jugadores a través de rutinas acercadas por medios tecnológicos, hasta que se permita retomar las prácticas tradicionales, las cuales siguen sin fecha cierta en toda la estructura.

LEÉ MÁS

Que jueguen las inferiores depende de cada liga

En Regina son optimistas con la vuelta del kárting

"Si un plantel va al interior, puede llevar el virus"

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario