Investigarán a empleados del Ipross por los contagios
El objetivo es determinar si hubo responsabilidades por no cumplir con los protocolos. El 15 de junio la delegación volvería a abrir.
El titular del Ipross, Alejandro Marenco, informó que el lunes 15 la delegación cipoleña volvería a abrir sus puertas. Explicó que no lo pueden hacer antes porque el 90% del personal está aislado, luego de haber mantenido contacto con dos custodios de la Policía infectados de COVID-19.
Cuando los trabajadores terminen la cuarentena y se reincorporen a la delegación, el funcionario provincial anticipó que iniciará una investigación interna para deslindar responsabilidades.
Te puede interesar...
En diálogo con LMCipolletti, Marenco reconoció que si bien los protocolos son claros y se implementaron en la delegación, no todos los empleados los cumplieron. Por eso, al regresar a sus puestos laborales, dijo que serán investigados.
"Se les va a requerir información sobre la manera en que trabajaron; y todos van a poder realizar su descargo", agregó el bioquímico que conduce la obra social de Río Negro.
Por fortuna, aseguró que todos se encuentran bien, aislados en sus casas y sin síntomas compatibles con la enfermedad, aunque la prueba de fuego serán los test de diagnóstico que realizará el personal del hospital de Cipolletti para descartar que estén infectados. Por protocolo, esta prueba se realiza siempre que pasan los 14 de aislamiento, plazo que se cumplirá la próxima semana.
Los aislados son 16 y representan el 90 por ciento del plantel en Cipolletti. Tres empleados quedaron operativos y reciben la colaboración de otras delegaciones cercanas para atender a los afiliados. En estos días, Marenco indicó que abordaron toda la documentación acumulada que tenían y de forma electrónica están gestionando las necesidades que presentan los cipoleños adheridos a la obra social.
La delegación se desinfectó por completo y ahora se preparan para volver con todos los elementos de seguridad y los protocolos, más otras medidas que extreman los cuidados para evitar el riesgo de contagio.
"Nosotros ya contábamos con barbijos, antiparras, camisolines, guantes, alcohol en gel y otras medidas de bioseguridad; y lo que estamos estableciendo ahora son cambios en la organización. Además de aumentar las barreras físicas entre los empleados, vamos a tratar de organizar de otra manera al recurso humano", dijo.
Incluso se piensa en delimitar las instalaciones de la delegación con barreras de acrílico o de vidrio para mantener la distancia; fraccionar el ingreso de los afiliados y trabajar con turnos."El espacio es amplio y permite hacer este trabajo", afirmó el titular de Ipross Río Negro.
Responsabilidad social frente al virus
“La pandemia del COVID-19 nos ha demostrado que lo que menos se puede hacer es subestimar al virus. Cuando las instituciones emiten normas de procedimiento, se deben respetar y cumplir. Combatir el virus es también una responsabilidad social, y la misma dinámica del virus nos obliga a adaptarnos a los cambios”, evaluó Marenco. Y advirtió: “A este virus recién lo estamos conocimiento, por lo tanto, ninguna precaución es exagerada. Sería prudente que los empleados no se expongan entre sí, ni expongan a nuestros afiliados a situaciones riesgosas”.
LEÉ MÁS
El centro cipoleño se apaga por el cierre de las confiterías
Quieren un gran centro de control en el ex peaje para agilizar el cruce
Leé más
Un hombre de Roca murió y ya son 20 los fallecidos en Río Negro
Comenzó la ejecución del plan de rampas 2025 en Cipolletti: el cronograma
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario