Las ventas por el Día del Padre cayeron en un 42% en la ciudad
El titular de la Cámara de Industria y Comercio, José Luis Bunter, comentó que el 75% de las compras fueron financiadas y que algunos hicieron uso de la tarjeta Alimentar.
El titular de la Cámara de Industria y Comercio, José Luis Bunter, informó que las ventas por el Día del Padre en Cipolletti cayeron un 42% respecto del año pasado en el marco de la cuarentena obligatoria por la pandemia de Covid-19 (coronavirus).
En diálogo con LU19 La Voz del Comahue, Bunter indicó que -si bien notaron una gran presencia de personas en los locales de la ciudad- no fueron muchos los que concretaron las compras debido a la incertidumbre por la crisis económica. Sin embargo, los que sí decidieron efectuar las compras lo hicieron, en su mayoría, con tarjeta de crédito.
Te puede interesar...
"Más del 75% de las personas financió sus compras con tarjeta de crédito y, de hecho, hubo algunas tarjetas Alimentar. La gente se contiene por la situación económica y la caída del sueldo", señaló Bunter.
Por su parte, mencionó que los productos más vendidos fueron vinos, licores, elementos deportivos, herramientas y artículos de ferretería. Mientras que los menos vendidos fueron los rubros de perfumería, marroquinería, indumentaria y librería. El gasto promedio fue de $1400.
"Reactivación Comercial Programada"
Por otra parte, Bunter comentó que se encuentran impulsando una campaña a la cual llamaron "RCP" (Reactivación Comercial Programada). La misma se enfoca en la necesidad de apertura de los comercios con absoluta responsabilidad en la aplicación de los protocolos sanitarios.
LEÉ MÁS
Los gastronómicos niegan un repunte de la actividad
"No hay motivos para no abrir restaurantes, gimnasios y piletas"
Leé más
Caen las ventas y hay despidos: en los kioscos cipoleños piden igualdad de condiciones por la crisis
Clima: El día del padre comenzó con lluvias ¿Cómo sigue lo que queda del domingo?
El misterioso ritual nocturno en la puerta del cementerio que causa pánico
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario