VIDEO: Ciclistas en la plaza del centro cipoleño, un peligro al que le falta control
Decenas de jóvenes se reúnen con sus bicis en la plaza San Martín. Pero andan a toda velocidad poniendo en riesgo a chicos y grandes. Encima muchos reaccionan mal.
Un joven en bicicleta atravesó a toda velocidad la plaza San Martín ubicada en el centro de Cipolletti, y cuando pasó por donde están los juegos infantiles estuvo a punto a atropellar a una nena de no más de cinco años. La mamá de la chiquita le recriminó la maniobra, pero el ciclista sin detenerse le descargó una batería de insultos, mientras se reía con gesto burlón.
“Encima se enojan”, expresó molesta la mujer.
Te puede interesar...
El incidente ocurrió en el transcurso de la última semana y causó revuelo en el lugar, porque otros adultos se preocuparon por lo sucedido. Pero no fue un hecho aislado. Un vendedor de artesanías que suele instalar su manta en proximidades del escenario, le contó a este diario que también su pequeño hijo que lo suele acompañar casi fue embestido de manera similar, y que cuando le reclamó al conductor, de no más de 20 años, pegó la vuelta y le advirtió: “Cerrá el or… viejo de mie…, no sabés con la mafia que te metés”.
“Son muy maleducados y matones”, sostuvo. Pero aseveró que ve continuamente maniobras que ponen en riesgo la seguridad de quienes transitan por pase público, sobre todo por los niños que van a disfrutar de los juegos infantiles situados del lado de la calle Yrigoyen.
“Hasta ahora gracias a Dios no ha ocurrido una desgracia”, resaltó en tono de advertencia.
Otro vecino que recorre las calles con su puesto de pochoclos contó otro episodio en el que hubo un herido. Como tiene dificultades para hablar se expresó claramente con señas y gestos de su rostro. Explicó que un ciclista chocó a un peatón en la esquina de Miguel Muñoz e Yrigoyen y le hizo golpear la cabeza contra uno de los bolardos, esos pilares cónicos mezcla de Minions y Arturito que están en los accesos. Agregó que el damnificado tuvo que requerir atención médica porque la cara le había quedado totalmente inflamada.
El atardecer, el peor momento
El momento más complicado se produce al caer la tarde, cuando decenas de chicos y chicas de edad adolescente montados en bicis se reúnen en el espacio verde para compartir el rato. Hasta ahí bien. Propio de la edad. Saludable por el ejercicio del pedaleo.
Pero de tanto en tanto e inesperadamente salen disparados en sus rodados sin importarles que el entorno suele estar lleno de criaturas jugando de las hamacas, subibajas y toboganes y corren libres sin advertir el riesgo cercano.
Hacen competencias en una rueda, maniobra conocida como “whilly”, que por su inestabilidad en el trayecto acrecienta los peligros de provocar accidentes.
Los testigos cuentan que no son pocas las discusiones en que se trenzan los ciclistas con padres, madres y otros acompañantes de los pequeños. Tampoco es extraño que como respuestas reciban insultos o frases desaprensivas, y hasta amanazantes. Solo hace falta quedarse un rato para corroborar lo ajustado que son los relatos.
Prohibición por ordenanza
El municipio prohíbe la circulación de bicicletas por la plaza San Martín, como en otros espacios públicos de la ciudad. Hay una ordenanza que lo establece, la número 0020 del año 2019. Solo permite andar en bici por esos lugares a los menores de 10 años.
De hecho hay carteles en los accesos que lo advierten, pero está lejos de ser cumplido, pues no hay quien lo controle y la policía no actúa en estos casos, salvo que ocurra algún hecho de violencia, como ha estado a punto de ocurrir, aseveran.
La normativa considera que quien la desoye comete una contravención a las normas de tránsito contemplada en el Código Municipal de Faltas, y que establece sanciones económicas.
Por ejemplo el Artículo 181 dice que “Circular sobre aceras, bici-sendas, plazas, parques o paseos públicos, con vehículos que tuvieran prohibido hacerlo por las reglamentaciones vigentes se reprimirá con multa de 30 a 1.200 SAM (unidad de sanción municipal); y/o inhabilitación hasta 180 días”.
Mientras que el 224 BIS advierte que “Carecer las bicicletas de condiciones de seguridad (elementos retro reflectantes en pedales y ruedas o luces reglamentarias) o no observar su conductor las reglas de conducción exigibles a los automovilistas, se reprimirá con multas de 20 a 1.200”.
Se recuerda que cada SAM equivale al precio de un litro de nafta super de la estación de servicios de la YPF de la ACA local, por lo que las multas podrían ser millonarias.
Leé más
La Cámara del Trabajo condenó a empresa frutícola por despido sin causa
Denuncian abandono estatal en Balsa Las Perlas: salud colapsada y falta de servicios básicos
Receta: ¿Cómo hacer una sencilla y deliciosa rosca de pascua?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario