El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
19% Hum
LMCipolletti transporte

Sorpresa en Cipolletti: la única oferente del nuevo transporte público es...

Solo una empresa se presentó a la licitación: ¿Cómo será el "nuevo servicio" y cuándo podría comenzar a funcionar en Cipolletti? Todos los detalles.

Tras meses de expectativa y postergaciones, este jueves finalmente se concretó la apertura de sobres de la licitación pública para el nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros. Sin embargo, el anuncio que debía marcar el comienzo de una nueva era llegó con sorpresa: solo una empresa se presentó, y es la misma que actualmente presta el servicio, y la más cuestionada por los usuarios: Pehuenche S.A.

El acto, realizado en la sede municipal, marcó un paso formal en el proceso de recambio del servicio que funciona sin licitación desde 2005. La convocatoria, de alcance nacional e internacional, contemplaba una concesión de 10 años con posibilidad de prórroga.

Te puede interesar...

El intendente Rodrigo Buteler valoró haber alcanzado esta instancia, aunque reconoció la complejidad del contexto. “Lo importante es haber dado el paso en licitar, en querer tener un nuevo servicio de transporte público. Hay una sola oferta que se presentó, la empresa Pehuenche. Ahora viene el análisis técnico y económico: si cumple con lo que pedimos y el precio es razonable, se evaluará la adjudicación; si no, podría abrirse un segundo llamado”, explicó a LM Cipolletti.

ECP LICITACION TRANSPORTE PUBLICO (19)
El intendente, Rodrigo Buteler encabezó la apertura del único sobre oferente para el servicio tras meses de espera.

El intendente, Rodrigo Buteler encabezó la apertura del único sobre oferente para el servicio tras meses de espera.

Una sola oferente y muchas expectativas

El mandatario municipal admitió que no le sorprendió la falta de competencia. “Sabíamos que era la única que había comprado el pliego. El transporte vive un momento difícil a nivel nacional, con una economía compleja, tasas altas y poca previsibilidad. Evidentemente, no es una plaza atractiva para nuevas empresas”, señaló.

Buteler insistió en que, más allá de la cantidad de oferentes, el desafío será garantizar un servicio eficiente, moderno y controlado, con un contrato que otorgue “seguridad jurídica tanto al municipio como a la empresa”. “Esto cambia completamente la relación: ahora sí podremos exigir cumplimiento estricto de los recorridos, frecuencias y condiciones del pliego”, sostuvo.

El jefe comunal también anticipó que la evaluación técnica demandará alrededor de 30 días, período en el que los equipos municipales analizarán la documentación, las garantías financieras y la estructura de costos presentada por Pehuenche.

ECP LICITACION TRANSPORTE PUBLICO (22)
El nuevo sistema de transporte prevé ampliación de recorridos, nuevas unidades y menos tiempo de espera.

El nuevo sistema de transporte prevé ampliación de recorridos, nuevas unidades y menos tiempo de espera.

Los números de la oferta

El secretario de Legal y Técnica, Sebastián Caldiero, explicó que el proceso contempla un sistema de doble sobre: uno con los antecedentes técnicos y otro con la oferta económica. “Recibimos una única oferta de la firma Pehuenche S.A. que cotizó un total de 742.903 kilómetros anuales a un costo de $5.622,85 por kilómetro, lo que representa un presupuesto anual de $4.177 millones ”, detalló.

Caldiero destacó que la comisión evaluadora analizará los aspectos técnicos, económicos y legales de la propuesta, reservándose la potestad de desestimar la oferta si no cumple con los requisitos del pliego. “El objetivo es garantizar transparencia y equilibrio financiero entre el municipio, la provincia y los usuarios”, indicó.

Por su parte, Juan Manuel Trasarti, propietario de Pehuenche, aseguró a LMCipolletti que la empresa está preparada para asumir el desafío. “El incentivo es la seguridad jurídica: tener un contrato nos permitirá invertir, renovar unidades y dar previsibilidad al personal. Hace 20 años que operamos con prórrogas temporarias, sin posibilidad de planificar”, expresó.

Trasarti sostuvo que la empresa ya tiene créditos preacordados para fabricar los nuevos colectivos. “Son unidades con características especiales para el servicio urbano, y su construcción requiere planificación. Si el municipio adjudica, estamos en condiciones de comenzar de inmediato”, aseguró.

ECP LICITACION TRANSPORTE PUBLICO (1)
Juan Manuel Trasarti, propietario de Pehuenche manifestó estar

Juan Manuel Trasarti, propietario de Pehuenche manifestó estar "sorprendido" por encontrarse como único oferente.

Cómo será el nuevo servicio

El nuevo sistema de transporte urbano que busca implementar el municipio prevé cinco líneas y una flota inicial de siete unidades 0 km, equipadas con aire acondicionado frío/calor, cámaras de seguridad y monitoreo satelital en tiempo real.

El 80% de los colectivos contará con rampas o piso bajo, garantizando accesibilidad a personas con movilidad reducida. Además, se ampliarán los recorridos para alcanzar barrios que hoy no cuentan con cobertura, como Lalor, El Espejo, Del Trabajo, San Lorenzo, Isla Jordán y el Distrito Vecinal Noreste.

También se prevé extender el horario nocturno hasta las 23:30 y reducir los tiempos de espera a menos de una hora. Las nuevas garitas (130 en total) serán más seguras, con cámaras, iluminación LED y conexión wifi.

El contrato establece penalizaciones por incumplimiento de frecuencias y obliga a la empresa adjudicataria a mantener la actual plantilla de choferes y personal de mantenimiento.

ECP LICITACION TRANSPORTE PUBLICO (26)
Pehuenche deberá adaptarse a las exigencias que establece el nuevo pliego.

Pehuenche deberá adaptarse a las exigencias que establece el nuevo pliego.

Una nueva etapa en el horizonte

De no surgir objeciones técnicas, la adjudicación podría concretarse antes de fin de año y el nuevo sistema comenzaría a operar en febrero o marzo de 2026, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo.

Aunque el hecho de que solo una empresa se haya presentado deja sabor agridulce, el municipio confía en que esta licitación marque el inicio de una nueva etapa para el transporte público cipoleño, una de las demandas más antiguas de los vecinos. “Después de tanto esperar, hoy podemos decir que el proceso está en marcha. Ahora, la prioridad es que el servicio que venga y esté a la altura de lo que Cipolletti necesita”, concluyó Buteler.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario