El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
41% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Cipolletti licita el nuevo servicio de colectivos: Unidades 0km, más frecuencias y recorridos

El jueves 13 se realizará la apertura de sobres. La puesta en marcha se planifica para los primeros meses de 2026.

El histórico servicio de transporte urbano en Cipolletti tendrá cambios a partir de la licitación pública que se llevará a cabo mañana jueves 13 de noviembre. La apertura de sobres para la concesión del servicio de colectivo se realizará a las 11.00 en la Sala de Conferencias del quinto piso del edificio municipal con dirección en Yrigoyen 379.

El llamado a licitación pública representa un cambio estructural en la movilidad urbana de la ciudad. El objetivo es acompañar el crecimiento constante de la población, ofrecer un transporte accesible que conecte los barrios con el centro de Cipolletti y garantizar la calidad del servicio. El colectivo es utilizado diariamente por miles de pasajeros para su movilidad en la localidad.

Te puede interesar...

Antes de que se realice la apertura de los sobres, la Secretaría de Fiscalización realizará una presentación informativa donde se detallarán los principales beneficios del nuevo sistema y los puntos más importantes de la innovación en el servicio.

Unidades 0km, más recorridos y menos tiempo de espera

El nuevo transporte urbano contará con unidades 0 kilómetro, un recorrido que abarcará más territorio, más frecuencias y una reducción significativa en los tiempos de espera.

E.C.P COLECTIVO (1).JPG
El objetivo es optimizar la movilidad de más de 50.000 cipoleños que utilizan al transporte público diariamente. 

El objetivo es optimizar la movilidad de más de 50.000 cipoleños que utilizan al transporte público diariamente.

El objetivo es optimizar la movilidad de más de 50.000 cipoleños que utilizan al transporte público como parte de su rutina diaria para asistir al trabajo, a los centros educativos y para diferentes actividades. La modernización de las unidades permitirá una cobertura más amplia, eficiente y de calidad.

La apertura de sobres había sido postergada para una licitación más competitiva

La apertura de sobres del proceso de licitación pública para el nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros en Cipolletti, prevista originalmente para el 30 de octubre, fue postergada al 13 de noviembre a las 11. Así lo confirmó la Dirección General de Legal y Técnica del municipio, a través de la Resolución Municipal 1432/2025, que modificó el cronograma del proceso.

Según la resolución, la decisión responde a “importantes variaciones en las principales variables macroeconómicas”, en particular el tipo de cambio, las tasas de financiamiento y las condiciones crediticias, que inciden directamente en los costos de las empresas interesadas en participar.

El documento oficial argumenta que, frente a este contexto, “resulta prudente y conveniente disponer la prórroga del acto de apertura por el término de catorce días corridos”, con el objetivo de dar más tiempo a las oferentes para revisar sus presupuestos y formular propuestas sólidas y actualizadas.

licitación asfalto cipo
El nuevo servicio de transporte urbano contará con mayor recorrido, más frecuencias y menos tiempo de espera. 

El nuevo servicio de transporte urbano contará con mayor recorrido, más frecuencias y menos tiempo de espera.

Más tiempo para garantizar competencia y transparencia

Desde el municipio destacaron que la medida no altera el objeto ni las condiciones sustanciales del procedimiento, sino que busca preservar la igualdad de condiciones y la competitividad entre las empresas. “La decisión se tomó por razones de oportunidad y conveniencia administrativa, en resguardo del interés público y de la correcta administración del servicio de transporte”, precisaron.

La Dirección de Compras y Suministros informó que ya hay empresas que adquirieron los pliegos para participar del proceso, aunque no trascendió cuántas ni de qué tipo. El interés por la concesión es alto: se trata de un contrato por 10 años de duración con posibilidad de prórroga, que permitirá a la adjudicataria explotar el servicio urbano bajo un esquema completamente renovado.

El proceso de licitación pública N°018/2025 es considerado uno de los más relevantes de la actual gestión municipal, ya que busca poner fin a un sistema vigente desde 2005 y muy cuestionado por los vecinos por sus deficiencias en frecuencia, cobertura y mantenimiento.

Nuevas Garitas
Las nuevas garitas de colectivos ya fueron instaladas en varios puntos de la ciudad.

Las nuevas garitas de colectivos ya fueron instaladas en varios puntos de la ciudad.

Un servicio que buscará modernidad y eficiencia

El nuevo esquema de transporte fue diseñado sobre tres ejes: mayor cobertura, calidad del servicio y accesibilidad. En su primera etapa contará con siete unidades 0 km, equipadas con aire acondicionado frío/calor, cámaras de seguridad y monitoreo en tiempo real, características inexistentes en el actual sistema.

La flota estará conformada, además, por vehículos de piso bajo o con rampas accesibles (80% de las unidades), para garantizar el traslado de personas con movilidad reducida.

El servicio se organizará en cinco líneas, con una ampliación de recorridos que incluirá barrios como Lalor, El Espejo, Del Trabajo, San Lorenzo, Isla Jordán y el Distrito Vecinal Noreste (DVNe).

Las frecuencias y extensiones proyectadas son las siguientes:

  • Línea 1: 15,5 km – 2 unidades – 38 servicios diarios – frecuencia de 25 minutos.
  • Línea 2: 10,7 km – 1 unidad – 20 servicios diarios – frecuencia de 50 minutos.
  • Línea 3: 20,8 km – 2 unidades – 14 servicios diarios – frecuencia de 74 minutos.
  • Línea 4: 28,5 km – 2 unidades – 22 servicios diarios – frecuencia de 50 minutos.
  • Línea 5: 32,5 km – 1 unidad – 13 servicios diarios – frecuencia de 60 minutos.

Además, el servicio extenderá su horario nocturno hasta las 23:30, y el tiempo de espera promedio se reducirá a menos de una hora. La empresa adjudicataria deberá mantener la plantilla actual de choferes y personal de mantenimiento que asciende a 24 trabajadores, y enfrentará penalizaciones si incumple las frecuencias o recorridos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario