El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
20% Hum
LMCipolletti allanamientos

Múltiples allanamientos en Cipolletti y Roca por una peligrosa banda: qué se sabe

Se trata de una banda que realizaba violentas entraderas simulando ser policías. Controlaban sistemas de alarma y portones automáticos.

Una investigación de varios meses permitió desarticular parte de una peligrosa banda delictiva acusada de cometer violentas entraderas en distintas ciudades del Alto Valle. En Cipolletti y General Roca se realizaron múltiples allanamientos que derivaron varias detenciones y el secuestro de armas, drogas y equipos de comunicación. Podría haber policías involucrados.

Los procedimientos comenzaron a primera hora del miércoles y contaron con la participación de grupos tácticos del COER y efectivos de distintas unidades de investigación de la región. Las diligencias fueron encabezadas por la fiscal Verónica Villarruel y se desarrollaron bajo la coordinación del Ministerio Público Fiscal y la Procuración General de Río Negro.

Te puede interesar...

En Cipolletti, la Policía irrumpió en domicilios del barrio CGT y las 1200 viviendas que fueron señalados por la investigación, mientras que en Roca los operativos se concentraron en el barrio 250 Viviendas y en sectores bajo la jurisdicción de la Comisaría 21. Las acciones continuaron durante toda la mañana, con resultados positivos en materia de detenciones y secuestros.

Multiples operativos en Cipolletti y Roca para desbaratar una banda que realizaba violentas entraderas

Según los datos que ya se confirmaron, los integrantes de la banda simulaban ser policías, utilizaban radios portátiles y controlaban sistemas de alarma y portones automáticos para ingresar a las viviendas sin ser detectados, con un nivel de "profesionalismo" sorprendente.

Una banda que operaba en el Alto Valle

Según fuentes judiciales, los sospechosos formaban parte de una organización delictiva que planificaba los robos con precisión. Elegían viviendas de barrios residenciales y ejecutaban los ataques con violencia, en algunos casos haciéndose pasar por policías para engañar a las víctimas.

Durante los allanamientos, los efectivos secuestraron armas, municiones, drogas sintéticas, plantas de marihuana, cargadores de equipos de comunicación similares a los policiales, celulares y prendas presuntamente usadas en los asaltos. Todo quedó bajo peritaje para determinar su relación con al menos una docena de hechos ocurridos desde octubre del año pasado entre Neuquén y General Roca.

Los cuatro detenidos, todos con antecedentes por delitos contra la propiedad, fueron alojados en distintas unidades policiales y quedaron a disposición de la Justicia. Un quinto integrante de la banda continúa prófugo y es intensamente buscado.

El violento asalto en Pino Azul

Entre los hechos que se investigan, uno de los más recientes ocurrió el martes por la noche en el barrio Pino Azul 1 de Roca. Cuatro hombres armados y vestidos como policías irrumpieron en una vivienda poco después de las 21 del martes 4 de noviembre, maniataron a una familia y escaparon con dinero, teléfonos celulares y otros objetos de valor.

Los delincuentes ingresaron de manera brusca, sorprendiendo a las víctimas, que en un primer momento creyeron que se trataba de un operativo policial. Bajo amenazas con armas cortas y largas, revisaron toda la casa antes de huir en un vehículo color bordó, marca Chevrolet.

Vecinos alertaron a la policía al escuchar los ladridos insistentes de los perros, y minutos después efectivos de la Comisaría 48 de Mosconi hallaron a la familia atada y en estado de shock, aunque sin heridas de gravedad. Desde entonces se desplegaron rastrillajes y controles en los accesos a la ciudad para dar con los agresores.

El gobernador Weretilneck y su reconocimiento

Luego de conocida la noticia, el gobernador rionegrino publicó en sus redes sociales el logro y felicitó a todas las partes involucradas en la investigación: "Mi reconocimiento a todos los equipos que participaron de este operativo. Unidades del COER, fuerzas especiales de Allen, Villa Regina, Cinco Saltos y Neuquén, la Procuración General, el Ministerio Público Fiscal y la Comisión Especial de Investigaciones de la Policía de Río Negro".

"En Río Negro no vamos a permitir que las mafias ni el delito se apoderen de nuestras calles. Cada organización criminal que intente sembrar miedo va a encontrar una respuesta inmediata del Estado y de una Policía decidida a defender a su gente" agregó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario