El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
32% Hum
LMCipolletti Electricidad

Dos obras en Cipolletti beneficiarán a más de 700 familias con electricidad segura

Con obras en los barrios 10 de Enero y Obrero A y B, Cipolletti mejora el acceso seguro a la energía y alumbrado público para cientos de vecinos.

En Cipolletti se está avanzando con dos proyectos claves del Plan de Acceso Seguro a la Electricidad (PASE), que beneficiarán a más de 700 familias con energía formalizada y alumbrado público con una inversión superior a $700 millones. Las obras, impulsadas junto a la distribuidora EDERSA y bajo la coordinación del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), se desarrollan en articulación con el Municipio y apuntan a garantizar un servicio seguro y sostenible en los barrios populares de la ciudad.

Normalización en el barrio 10 de Enero

Uno de los proyectos más relevantes se ejecuta en el barrio 10 de Enero, donde residen 86 familias que desde hace años accedían a la electricidad de forma irregular. La obra, iniciada hace tres semanas, contempla la instalación de postes y fundaciones para columnas de media y baja tensión, 200 metros de línea compacta de media tensión, 1.190 metros de red preensamblada de baja tensión, un transformador de 200 KVA y alumbrado público.

Te puede interesar...

Con una inversión superior a $500 millones y un plazo de 120 días, el proyecto busca dar un salto de calidad en la infraestructura eléctrica del sector.

alumbrado energia cipolletti
El barrio 10 de Enero, es el primero en contar con la prueba piloto de carga de saldo para tener electricidad en los hogares.

El barrio 10 de Enero, es el primero en contar con la prueba piloto de carga de saldo para tener electricidad en los hogares.

La novedad surge en este sector experiencia piloto de medidores prepagos, un sistema que permite a las familias administrar su consumo de manera más previsible y transparente.

La ex secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó durante una recorrida la importancia de esta innovación: “Las familias pueden ir pagando la factura de a poco, en la medida que consumen, y evitar facturas abultadas a fin de mes. No se trata solo de colocar medidores o alumbrado, sino de lograr que las familias puedan sostener el servicio en el tiempo”.

Confini subrayó que se trata de un modelo aplicado en otras provincias y que permite generar nuevos hábitos de consumo: “Por lo general, las familias que no son usuarias regulares de electricidad son muy ineficientes en el consumo. La gente está bien predispuesta para revertir esa situación y evitar problemas con el pago del servicio”.

Alumbrado público en los barrios Obrero A y B

La segunda obra en ejecución se desarrolla en los barrios Obrero A y B, donde residen 638 familias. El proyecto contempla la instalación de 187 luminarias LED (130 en el sector A y 57 en el sector B), montadas sobre brazos de acero galvanizado en columnas de hormigón o postes de la red existente.

Con una inversión de $200 millones y un plazo de apenas 30 días, esta obra de alumbrado público busca mejorar la seguridad barrial y la calidad de vida de los vecinos, en una zona con alta densidad poblacional.

alumbrado led cipolletti
El Municipio avanza en el recambio de luminarias led en distintos sectores de la ciudad.

El Municipio avanza en el recambio de luminarias led en distintos sectores de la ciudad.

El municipio avanza con más iluminación LED

Paralelamente, el Municipio de Cipolletti continúa con su plan de recambio y ampliación de luminarias LED en diferentes sectores de la ciudad. Actualmente, se finalizan los trabajos en calle Salto, entre Ruta Nacional 22 y Ruta Provincial 65, con la colocación de 55 luminarias y columnas (Licitación Privada N°38/2025).

A su vez, se ejecuta la obra “Alumbrado calles rurales A0, A1, A6-Bis y A8” (Licitación Privada N°39/2025), que prevé 118 postes y un total de 144 luminarias para los barrios Costa Norte, Lalor, Bella Vista, Amanecer, Valle Azul e incluso para el colegio Sunrise.

Desde la Secretaría de Obras Públicas se informó que a partir del 29 de septiembre se pondrá en marcha la obra “Alumbrado público Paseos Urbanos Leandro N. Alem – M. Don J. Espinosa” (Concurso de Precios N°51/25), que sumará 50 luminarias LED en las ciclovías de esos paseos.

Las tareas contemplan el retiro de luminarias de sodio y la instalación de nuevas columnas y farolas con distribución en tresbolillo para el Paseo Alem y unilateral en el Paseo Espinosa, garantizando mayor cobertura lumínica y seguridad en sectores de alta circulación peatonal.

Alumbrado público barrio Obrero .jpeg
El 29 de septiembre, inicia una nueva etapa de recambios de luminarias de sodio por tecnología led.

El 29 de septiembre, inicia una nueva etapa de recambios de luminarias de sodio por tecnología led.

Seguridad, inclusión y eficiencia

Tanto las obras del Plan PASE como las iniciativas municipales forman parte de una estrategia integral que busca garantizar energía segura, inclusiva y eficiente en Cipolletti. La normalización eléctrica en barrios populares, sumada al recambio de luminarias en sectores urbanos y rurales, permitirá reducir riesgos de incendios por conexiones precarias, mejorar la seguridad ciudadana y optimizar el consumo energético.

Con estos avances, Cipolletti se consolida como la ciudad de Río Negro con mayor inversión en infraestructura eléctrica en barrios vulnerables, en un proceso que combina innovación, financiamiento público y el compromiso de acompañar a las familias hacia un acceso digno y sostenible a la energía.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario