El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
32% Hum
LMCipolletti cine

Ciclo de cine INCAA en el CCC: Belén, la película argentina candidata a los Oscar 2026

El Complejo Cultural Cipolletti proyectará dos producciones cinematográficas, una de comedia y otra de drama basado en una historia real. Las funciones finalizan el miércoles 1 de octubre.

Este fin de semana el Complejo Cultural Cipolletti tendrá una cargada agenda de actividades culturales que incluyen una cartelera cinematográfica con producciones INCAA. El CCC proyectará las películas “Papá por dos” y “Belén”, reciente producción audiovisual elegida para representar a Argentina en los premios Oscar 2026.

Las funciones de la comedia “Papá por dos” serán el sábado 27 de septiembre a las 18.00 y el miércoles 1 de octubre a las 20.30 horas. La proyección de la película Belén comenzó ayer viernes 26 y regresará a la pantalla el domingo 28 a las 20.30 horas. Ambas películas se enmarcan en el ciclo de cine INCAA.

Te puede interesar...

Las entradas están disponibles en la boletería online en la página web oficial del CCC ubicado en Fernández Oro Nº57. Los tickets pueden adquirirse de forma digital o en forma presencial. Los horarios de venta en el espacio cultural serán los martes, viernes, sábados y domingos de 15 a 21, y los miércoles y jueves de 11 a 21.

Sinopsis de “Papá por dos”

La historia protagonizada por Benjamín Vicuña y Celeste Cid seguirá la vida de Santiago, un hombre que sueña con formar una familia junto a su pareja Ana. Todo parece encaminarse cuando ella anuncia su embarazo, aunque el plan se transformará al revelar que el padre del bebé es su ex.

E.C.P CCC (4)
El Centro Cultural Cipolletti tendrá una cargada agenda de actividades este fin de semana.

El Centro Cultural Cipolletti tendrá una cargada agenda de actividades este fin de semana.

Decidido a no renunciar a su amor, el protagonista se verá envuelto en una convivencia inesperada con Pancho, el ex de Ana, quien se instalará en la misma casa para ser parte del proceso. Entre los dos comenzará una competencia marcada por enredos y una divertida “guerra” que pondrá a prueba la estabilidad de la relación.

Sinopsis de “Belén”

La segunda propuesta en la cartelera es “Belén”, producción nacional dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi. El film narra la historia de Julieta, una joven tucumana acusada injustamente de aborto y condenada a prisión.

La trama reflejará el esfuerzo de la abogada Soledad Deza, protagonizada por Fonzi, quien buscará su absolución frente a un sistema judicial conservador. El guion pondrá en escena el impacto que el caso generó en la sociedad y cómo se convirtió en una conquista para el movimiento feminista argentino.

belen
La película Belén está basada en un hecho real que sucedió en Tucumán.

La película Belén está basada en un hecho real que sucedió en Tucumán.

La historia real detrás de la película

El largometraje está basado en un caso que tuvo lugar en Tucumán, donde una joven fue privada de su libertad tras sufrir un aborto espontáneo. El proceso judicial en su contra despertó una ola de apoyo de organizaciones de mujeres y colectivos sociales, que reclamaron su liberación y denunciaron violencia institucional.

Gracias a la defensa encabezada por Soledad Deza, la acusada finalmente fue absuelta. La abogada destacó: “Lo que pasó con Belén no fue un error judicial, fue violencia institucional. Esa violencia existe y sigue existiendo, y por eso la película es tan importante”.

La directora, que presentó la producción en distintos festivales, expresó que su trabajo buscó ampliar las miradas dentro del cine nacional. “Incorpora experiencias que han estado fuera del derecho, del cine, de la literatura. Ojalá se apropien de la historia. Porque no es una película para mujeres, para feministas, ni sobre la ley. Es una historia que permite quitarle la connotación negativa a la palabra lucha” afirmó.

películas
La producción basada en hechos reales logró imponerse al resto de las películas candidatas como Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat, La Mujer de la Fila de Benjamín Ávila y Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado de Hernán Rosselli.

La producción basada en hechos reales logró imponerse al resto de las películas candidatas como Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat, La Mujer de la Fila de Benjamín Ávila y Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado de Hernán Rosselli.

Belén, la representación argentina en los premios Oscar y Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió a Belén como la película que representará al país en los premios Oscar y Goya. El film competirá con producciones de todo el mundo en busca de quedar entre las quince seleccionadas para la categoría internacional.

De esta manera, la producción basada en hechos reales logró imponerse al resto de las películas candidatas como Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat, La Mujer de la Fila de Benjamín Ávila y Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado de Hernán Rosselli.

La lista preliminar de 15 películas se dará a conocer el 16 de diciembre y el 22 de enero, se conocerá si la obra de Fonzi queda entre las cinco finalistas. La entrega de los Oscar 2026 tendrá lugar el 15 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario