Incendio en una casilla de El Salitral expone la crudeza de vivir en la marginalidad
Un incendio arrasó con la vivienda de un reciclador en Cipolletti. El siniestro dejó al descubierto el olvido y la precariedad del barrio.
La tarde noche del viernes se tiñó de humo y desolación en el barrio El Salitral, en Cipolletti. Pasadas las 19.30, dos dotaciones de Bomberos debieron acudir a la calle Puerto Argentino para sofocar un incendio que consumió por completo una casilla de madera y chapa de apenas 3 por 2 metros.
El fuego arrasó con todo lo que había en su interior: una cama, una mesa, sillas, un televisor, ropas varias y una salamandra. En pocos minutos, la humilde vivienda quedó reducida a cenizas. Allí vivía Rubén Vera, un hombre que desde hace dos décadas se dedica al reciclado y a la cría de animales de granja, y que ahora quedó sin nada.
Te puede interesar...
“Perdí todo, lo poco que tenía”, le dijo con la voz quebrada a LM Cipolletti. “Creo que fue intencional. Necesito colaboración de la gente. Los vecinos me dieron una muda de ropa, una campera y unas botas porque se me quemó todo”.
El testimonio
Mientras observaba los restos humeantes de lo que fue su casa, Vera intentaba dimensionar lo sucedido. “Yo reciclo, junto metales y con eso vivo”, explicó, dejando al descubierto la fragilidad de su día a día.
El incendio no sólo lo dejó en situación de vulnerabilidad extrema, sino que volvió a poner sobre la mesa la precariedad en la que sobreviven cientos de familias que habitan El Salitral, un asentamiento ubicado a pocos metros del basural municipal.
Un barrio olvidado
LM Cipolletti recorrió la zona tras el siniestro y constató la crudeza de la realidad: calles de tierra, viviendas precarias levantadas con materiales reciclados, ausencia total de servicios básicos como agua potable, gas o electricidad segura.
Allí, la vida se sostiene a fuerza de solidaridad vecinal y de estrategias de supervivencia que bordean lo impensado. Ni la salud pública, ni la seguridad, ni las políticas sociales parecen alcanzar este rincón de la ciudad.
La toma de El Salitral no figura en los discursos oficiales y, sin embargo, forma parte del mapa urbano de Cipolletti. Es un barrio donde las estadísticas rara vez se asoman, pero donde la marginalidad se vive a diario con crudeza.
El incendio que dejó a Rubén Vera en la calle no es sólo una tragedia personal. Es, además, un reflejo de la deuda social que persiste en la ciudad, la existencia de sectores enteros donde el Estado no llega en ninguna de sus formas.
En Cipolletti, como en muchas ciudades del país, coexisten dos realidades que parecen no mirarse: por un lado, los barrios con servicios, infraestructura y acceso a derechos; por el otro, territorios donde la vida transcurre entre el abandono y la resignación.
Reconocer esa fractura y pensar en políticas que garanticen condiciones mínimas de dignidad para todos los vecinos es una tarea impostergable. Porque aunque muchos no lo quieran ver, El Salitral también pertenece a Cipolletti.
La radiografía de los barrios populares
Según datos del Observatorio de Barrios Populares (actualizados hasta 2023), Cipolletti cuenta con 51 asentamientos informales que reúnen a 8.041 viviendas, donde habitan alrededor de 8.850 familias. Se trata de una de las ciudades con mayor concentración de barrios populares de Río Negro, que junto con Balsa Las Perlas representan el 60% del total de la provincia.
De esa cifra se desprenden estadísticas clave para comprender la vulnerabilidad frente a los incendios:
- 68,63% de las familias están enganchadas de manera irregular a la red eléctrica.
- 96,08% cocina con garrafas, mientras que un 3,92% lo hace con leña o carbón.
- En calefacción, 68,63% depende de leña o carbón, un 19,61% de energía eléctrica y apenas un 9,80% de gas en garrafa.
El cuadro deja en evidencia un escenario de riesgo constante. La combinación de materiales precarios, falta de gas natural y sobrecarga eléctrica configura un terreno fértil para los siniestros.
Leé más
Investigan el incendio de un auto que apareció con una garrafa sobre el techo
-
TAGS
- incendio
- Cipolletti
- barrio
- Tomas
- Pobreza
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario