El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
26% Hum
LMCipolletti Cipolletti

A 18 años del Triple Crimen, todavía reclaman justicia

Casi un millar de cipoleños repudiaron la impunidad del femicidio.

La tarde de ayer volvió a vestirse de luto y mucho dolor por el recuerdo del primer Triple Crimen de Cipolletti. También, casi como un símbolo, hubo una representación teatral teñida de rojo, el color distintivo de la sangre. En cada aniversario del hecho que marcó un antes y un después en la comunidad cipoleña, hay una mezcla de sentimientos y el aire se hace muy difícil de respirar, principalmente para aquellos que reclaman el fin de la impunidad y se encuentran con nulas respuestas de la Justicia.

En un día muy apacible, cientos de familias quisieron estar al lado de Ofelia Villar y se concentraron en la plaza San Martín con pancartas, redoblantes y carteles. Estuvieron muchos allegados a víctimas de otros crímenes, abusos y desapariciones ocurridas en la región: los Ávalos dijeron presente, con Asunción y Mercedes, el padre y la hermana del joven desaparecido en Neuquén. También concurrió Rosa Castro, una cipoleña que lucha en forma permanente contra los abusos; y los familiares de Rodrigo Hredil, el joven de Las Grutas que fue visto por última vez el 31 de julio.

Te puede interesar...


Las agrupaciones y los amigos de Ofelia Villar se organizaron para evitar inconvenientes y el tránsito sólo fue interrumpido momentáneamente.

Primero se concretó una concentración en la esquina de las calles Roca y España, y hubo una puesta en escena de un grupo de actores. Luego empezó la marcha en dirección a Villegas encabezada por Villar, quien estuvo flanqueada por Asunción Ávalos. Detrás de ellos, en un tractor, se ubicaron la productora Andrea Lupori y la dirigente vecinal Lila Calderón. Después venía un compacto grupo de casi un millar de personas, compuesto por agrupaciones políticas, estudiantes y particulares.

A diferencia de anteriores oportunidades, la manifestación de ayer contó con el aporte de un grupo de jóvenes que hicieron una representación teatral marcada por las imágenes de las jóvenes María Emilia y Paula González y Verónica Villar. Se hicieron tres actividades similares en Roca al 300, y se reiteraron en Irigoyen al 300 y al 400, frente a la plaza San Martín. La puesta en escena generó un gran interés en transeúntes que cruzaban en forma circunstancial por esos sitios y, a la vez, no evitó cierto escozor en quienes trajeron a su memoria la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de las hermanas González y su amiga Verónica.

La marcha siguió hasta Sarmiento y regresó por Roca, haciendo una parada frente a la Comisaría Cuarta. Pasadas las 20, se puso fin al acto recordatorio.

Compraomiso
Todos marcharon junto a Ofelia

La entereza de Ofelia Villar es la misma que sostiene a personas como Asunción Ávalos y otros familiares de víctimas de hechos violentos ocurridos en la región. Saben que no pueden abandonar la lucha y que el grito de justicia tiene que seguir resoplando en el tiempo. "Ni un momento de paz hasta la verdad" fue la frase que más resaltó ayer en pancartas y folletos. Más allá de los dirigentes de agrupaciones sindicales, políticas y estudiantiles, se pudo ver una gran participación de familias acompañadas por hijos pequeños y adolescentes.
Asimismo, se manifestaron allegados a víctimas de abusos sexuales y vecinos que luchan contra la violencia de género.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario