Unter ratificó el rechazo de la "paupérrima" propuesta salarial del Gobierno de Río Negro
Las 18 seccionales del Plenario de Secretarios Generales de UnTER avalaron por unanimidad el rechazo. Asistirán al Consejo de la Función Pública y definirán los pasos a seguir.
Este viernes 29 de agosto se llevó adelante el plenario de Secretarios Generales de Unter en el que se definió rechazar por unanimidad la última propuesta salarial del Consejo Directivo Central del Gobierno de Río Negro. Las 18 seccionales que participaron del plenario de forma virtual consideraron a la propuesta “paupérrima” a la suma de $20.000 adicionales para septiembre.
Los Secretarios Generales asistirán al Consejo de la Función Pública que se realizará el 8 de septiembre con el objetivo de recepcionar una nueva y superadora propuesta de incremento salarial. En el caso de que Unter no sea convocado, realizarán un Congreso Extraordinario el 9 de septiembre para definir las medidas de fuerza.
Te puede interesar...
La propuesta original fue presentada en junio con el aumento de 1% del básico para julio más 20.000 pesos con criterio Fonid para liquidarse en el concepto “asignación docente”; 1% para agosto más 10.000 pesos con criterio Fonid y 1% al básico más 10.000 pesos para percibir en el mes de septiembre.
La propuesta presentada por el Ministerio de Educación fue declarada "insuficiente" por los representantes del gremio docente UnTER pero el Gobierno de Río Negro lo liquidó igual. "El salario docente no puede seguir siendo una variable de ajuste, y resulta imprescindible que el Ministerio avance hacia una propuesta que dignifique nuestro trabajo, garantice condiciones laborales justas, y esté a la altura de la responsabilidad institucional y del compromiso que día a día demostramos lxs trabajadorxs en las aulas" expresaron desde el sindicato docente.
El lunes 25 de agosto se llevó adelante una nueva audiencia paritaria en la Secretaría de Trabajo de Viedma. En el encuentro, la cartera educativa presentó como única propuesta salarial el pago de una suma fija no remunerativa de 20.000 pesos por docente a liquidar en el mes de septiembre.
Esta nueva oferta laboral fue considerada “paupérrima” por los integrantes del gremio docente, ya que no suma montos fijos al básico y no contempla la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación. Remarcaron la difícil situación económica que atraviesan los docentes y aumento del costo de vida por la inflación, el aumento del dólar y su impacto en alimentos, alquileres y servicios básicos.
De esta manera, los representantes de las 18 seccionales que participaron virtualmente en el Plenario de UnTer resolvieron asistir al Consejo de la Función Pública que se desarrollará el 8 de septiembre. Allí se debatirá una nueva propuesta salarial en una mesa convocada en simultáneo con ATE Río Negro y UPCN.
Además, el Plenario definió que en el caso de no recepcionar una nueva convocatoria del Ministerio de Educación para la primera semana de septiembre, se llevará adelante un Congreso Extraordinario el 9 de septiembre en el que se acordarán los pasos a seguir.
Elecciones en la Unter
Para el gremio esta reunión no es una más, ya que tendrá elecciones el 16 de octubre para renovar las autoridades del Consejo Directivo Central. Algunas seccionales harán sus elecciones antes de esa fecha. Por ello, el resultado de estas negociaciones son centrales para el oficialismo que quiere mantenerse en la conducción, frente a una oposición unificada y más combativa.
En ese elección, también se renovará la Comisión Revisora de Cuentas, la Junta de Disciplina, los representante ante el Consejo de Administración del IPROSS, delegados al Departamento de Salud en la Escuela y delegados Congresales a CTERA. Y la representación del sindicato en cargos institucionales en el Consejo Provincial de Educación: Juntas de Clasificación de Nivel Inicial, Primario y Secundario, y Junta de Disciplina Docente.
Pero el Gobierno también tiene en juego la elección de octubre, pero la del 26 donde se eligen diputados y senadores, y debe llegar con la menor conflictividad posible.
De manera simultánea se realizará el acto comicial para renovar Consejo Directivo Local, Consejero/a Docente de Consejo Zonal de Educación y Comisión Revisora de Cuentas en las seccionales Viedma, Conesa, Almafuerte, Roca – Fiske Menuco, Catriel, Bariloche, Jacobacci, Sur Medio, San Antonio Oeste y Sierra Grande.
Las seccionales que desarrollarán las elecciones locales con anterioridad son Valcheta (este miércoles), El Bolsón (el jueves), Villa Regina y Valle Medio (3 de septiembre), Cinco Saltos (el 5 de septiembre), Allen y Río Colorado (10/9) y Cipolletti (26/9).
Leé más
La Justicia condenó a YPF por daños en una vivienda en Allen
Paritarias: Estatales rechazaron una oferta salarial antes de recibirla
Río Negro instalará 180 cámaras de seguridad en puntos estratégicos
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario