Sin clases por 48 horas: Unter definió paro y rechazó la propuesta salarial en paritarias
Unter pide una nueva propuesta salarial por parte del Gobierno provincial y la derogación de una resolución que establece auditorías sobre el trabajo docente.
El gremio docente Unter convocó a un paro de 48 horas para los días martes 17 y miércoles 18 de junio, en reclamo de una nueva propuesta salarial por parte del Gobierno provincial y la derogación de una resolución que establece auditorías sobre el trabajo docente.
El gremio de los docentes realizó un Plenario de secretario generales tras la reunión paritaria de esta mañana, en la que no llegó a un acuerdo con el gobierno. Con la participación de representantes de las 18 seccionales, el Plenario que se desarrolló por plataforma virtual, definió la medida de fuerza y calificó la oferta como "irrisoria"
Te puede interesar...
Asimismo, se resolvió exigir al gobierno rionegrino un nuevo llamado a paritaria el jueves 19 de junio, con "una verdadera propuesta de recomposición salarial, que impacte en el sueldo básico y en el neto, que sea remunerativa y bonificable".
La medida de fuerza incluirá una movilización a la capital provincial el martes 17 y acciones locales en distintas localidades el miércoles 18. Según informó el sindicato, el eje de la protesta es la exigencia de una oferta salarial que no deje a ningún docente por debajo de la línea de pobreza.
"Ningún docente bajo la línea de la pobreza"
“Hoy un docente que recién se inicia en mayo supera los 1.030.000 pesos, mientras que la canasta básica ya supera los 1.300.000”, señaló Gustavo Cifuentes, secretario adjunto de Unter, en declaraciones a LMCipolletti.
El dirigente también cuestionó los dichos del Gobierno provincial, que asegura que Río Negro tiene los mejores salarios en educación del país. “Lo comparan con sueldos básicos de 400.000 pesos en el norte. Esa comparación nos deja dentro de los primeros 10, pero hay que tener en cuenta el costo de vida que tenemos en Río Negro y en sus distintas regiones. Lo que hay que hacer es comparar con la canasta básica de la Patagonia”, advirtió Cifuentes.
Además del reclamo salarial, el gremio exige que se derogue la resolución que habilita auditorías sobre la labor de los docentes, medida que consideran persecutoria y ajena a las condiciones reales de trabajo en las escuelas.
La propuesta del gobierno
Esta mañana se realizó la reunión paritaria en la que el gobierno provincial realizó una propuesta salarial que consiste en un aumento trimestral del 1% al básico, abonándose dicho porcentaje en los meses de junio, julio y agosto.
"Es importante recordar que en la última paritaria se señaló que el acumulado interanual (abril 2024 – abril 2025) de aumento salarial para un maestro de cargo testigo fue de un 68,53%, quedando muy por encima del acumulado de inflación interanual que fue en ese momento del 47,3%, según datos del INDEC" destacaron desde el gobierno.
Tras no llegar a un acuerdo, el Gobierno propuso un cuarto intermedio para el viernes 13 y el gremio UNTER lo rechazó. Por su parte, la Secretaria de Trabajo planteó la posibilidad de llevar adelante el nuevo encuentro el día viernes por cuestiones de agenda, sin poder conseguir el visto bueno gremial para desarrollarlo.
Leé más
Conmoción en la región: murió "conocido vecino" que fue hallado con un disparo en la cabeza
Un falso sacerdote que apareció en Río Negro genera tensión en la Iglesia Católica
-
TAGS
- paro
- UNTER
- paritarias
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario