Fabricaron horno italiano y abren pizzería en plena Chacra: "Va a ser nuestra jubilación"
Dicen que harán las mejores pizzas: "Chacra, comida y paz". La fuerte historia detrás de Doris y el Ruso, conocida pareja de la zona.
Doris (Cornejo) no termina de ofrecer mate que el Ruso (Rubén Giacosa) ya está preparando un café. Esa amabilidad de ella y el espíritu incansable e inquieto de él prometen ser, justamente, una de las principales armas de la conocida pareja a la hora de afrontar el ambicioso proyecto que se aprestan a encarar. Sí, en tiempos en que muchos negocios bajan sus persianas ambos apuestan por la región con un novedoso emprendimiento que encabezan en la Chacra familiar de Fernández Oro, allí donde todo es verde y tranquilidad.
“A veces pensamos en qué baile nos metimos, que desafío tan grande. Son noches de insomnio e ilusión. Pero a la vez sabemos que no vamos a tener jubilación y por eso nos jugamos todo acá”, confiesan desde el interior del amplio y rústico salón de eventos Las Calandrias, donde a partir del 13 de septiembre funcionará oficialmente una pizzería.
Te puede interesar...
El coqueto recinto lindero a la peluquería de ella, una histórica profesional de la estética y belleza, que construyeron de cero y casi íntegramente con sus propias manos.
Una bella historia de vida, en la ciudad y en la chacra
Vecinos de toda la vida en el barrio Brentana de Cipolletti, cuentan que se pusieron de novio cuando él tenía 17 y ella 14. Hoy con 54 y 51, siguen transitando juntos un camino que sabe de espinas y rosas pero los encuentra unidos en esta iniciativa comercial y a la vez orgullosos de la gran familia que formaron con sus cuatro hijos: Lucas (32 años, veterinario), Molly (26, estudiante de animación, audio y sonido y a la vez cantante), Rocío (24, fotógrafa y artesana) y Mauricio (21, soldado voluntario).
“Uff Rubén era terrible de joven, había que tenerlo cortito -risas-. Pero siempre un gran compañero, las pasamos todas”, reflexiona Doris, visiblemente emocionada y con una tímida sonrisa, mientras Rusito salió a recibir con su carisma habitual a un proveedor.
Ella superó un cáncer que los obligó a volverse de Sierra Grande, hacia donde se habían trasladado desde Cipolletti en busca de calma y paz mental. “Allá yo trabajaba en la peluquería y mi esposo construía canchas de pádel y hacía changas. A la vez los chicos eran muy pequeños, tenía demasiado trabajo y me enfermé de cáncer de útero. Nos vinimos en 2013 a la zona porque nos recomendaban hacer las quimios y rayos acá (Comodoro Rivadavia, Viedma y Bahía Blanca eran las otras opciones). Lo que sí en lugar de regresar a Cipo, ya que necesitábamos serenidad decidimos establecernos en La Chacra del hermano de Rubén, donde vivía su papá en ese momento”, cuenta la mujer a la que muchos por sus características físicas y aura angelical le ven un “aire a Gilda”.
“Así al principio nos construimos una prefabricada para no pagar alquiler y una vez que terminé el tratamiento, el doc me dijo que hiciera vida normal, que el tumor estaba prácticamente curado. Me quise volver a Sierra Grande, por toda la clientela que tenía allá, pero él prefirió quedarnos en la región para estar cerca de los médicos que me atendieron. Así que me puse una peluquería en el centro de Oro, estuve 4 años allí y luego me mudé a la Chacra con mi local. Perdí algunas clientas, pero gané otras y otros, vienen hasta de Cipolletti”, celebra quien fue pionera, entonces, en eso de emprender en un lugar campestre. Le corta el cabello, entre otras, a la querible Vane Parra, hermana de los famosísimos Chala y Miguel Parra.
El dejó atrás al temible Covid tras permanecer 23 días internado en Cipo y “15 días con oxígeno en casa”, en 2020. “Ya me lloraban pero yerba mala nunca muere dice el dicho, ¿no?”, bromea este verdadero personaje con su típica picardía.
Al recuperarse, continuó con su oficio de herrero el hombre que no obstante “cuando ando con ganas me doy maña para todo”, tira y lo demuestra al revolcarse minutos después para revisar un “caño de escape que hace demasiado ruido”.
Siempre tuvo visión de negocio, hasta en momentos en que parecía una utopía: “En plena pandemia, cuando todo era aislamiento, empecé a hacer el salón para que la gente se junte, con la ayuda de Emiliano… Me decían estás loco, pero sabía que en algún momento el calvario se iba a terminar”.
A propósito de vehículos, allí a un costado se luce el colectivo que “traje de Córdoba e iré armando de a poco tipo motorhome para en un futuro salir con Doris a pasear, ya va a llegar ese momento.
De joven me gustaban mucho las motos, hice amigos por todos lados también con ese hobby como Ale, el cordobés, y tantos otros”, indica este simpatizante de Boca y del Albinegro. Simón, un simpático caniche y de las tantas mascotas que adoptaron en la chacra, le pide jugar con la pelotita.
El salón de eventos ya es un éxito
La prueba piloto fue el salón de eventos que estrenaron hace algunos años. Muy requerido para los “casamientos, cumpleaños, bautismos, cumpleaños de 1 año”. En este tiempo por allí han pasado desde intendentes hasta el gobernador rionegrino (en su caso en ocasión del último aniversario de Oro, en mayo pasado) y “muchas personas, algunas de las cuáles no veía hace tiempo como mi ex cuñado y actual Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, al que le agradecí por sus consejos”.
También, aunque por sus bajos perfiles y una cuestión de códigos prefieran no ventilarlo demasiado, han protagonizado lindos gestos con los abuelos y vecinos del pueblo. “A todos atendemos por igual, con el mismo respeto y esmero”, aseguran.
Cómo funcionará la pizzería y un “reencuentro afectivo especial”
Una de las estrellas del comercio es ese horno italiano que tira “a 500 grados, es más puede llegar a 600”. “La pizza está lista en 1 minuto, 20 segundos. Todos los que prueban cada uno de los 16 sabores quedan encantados y nos piden la receta. No tengo dramas en pasarla, el tema es que el horno italiano es clave y no es fácil tener uno en casa”, señala Rubén.
Y Doris, un amargo de por medio, acota: “También la preparación es fundamental, al menos 48 horas antes. Leudado lento y en frío y otro detalle: 100 % a leña las cocinamos”.
Si bien será inaugurada un sábado 13, la idea es “ofrecer el servicio de pizzas en el salón los viernes y domingo, por orden de llegada y los sábados seguiremos alquilando el local para eventos. Eso de septiembre a marzo, en un principio, para aprovechar el clima agradable. Tenemos capacidad para 60 personas adentro y 30 en el patio, además de amplio estacionamiento y todas las bondades de la naturaleza que podés encontrar en una chacra”.
El flamante emprendimiento será también una fuente laboral pues “incorporaremos a 3 personas” para los quehaceres de la pizzería, en especial “meseras, bacheros”.
“Estimamos que se va a llenar ese primer día, la gente ya nos conoce por el boca en boca. Además de tantos amigos, los clientes de la peluquería… En la inauguración vamos a tener un hermoso show de La Bagliani”, anticipan.
Otro motivo de felicidad para Rubén es “haberme reencontrado afectivamente con mi hermano El Flaco (Oscar Giacosa) que se sumó al proyecto y de ahora en más vamos a tirar juntos para adelante”, avisa ilusionado.
De la mano de Doris y el Rusito, Las Calandrias levanta vuelo y se viene la pizzería en plena chacra. ¡Marche una de muza!
Leé más
Río Negro instalará 180 cámaras de seguridad en distintos puntos de la provincia
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario