Otra ciudad rionegrina regula el tránsito pesado para cuidar sus calles y la red cloacal
Como en ciudades del Alto Valle en el Valle Medio instrumentan una norma que controla la circulación de camiones y grandes vehículos porque rompen los conductos cloacales.
Al igual que los municipios de Cipolletti, Fernández Oro y otros de la región, otra ciudad rionegrina sancionó una norma para controlar la circulación de camiones pesados con el fin de cuidar calles y la infraestructura construida bajo tierra.
Se trata de Luis Beltrán, la localidad ubicada en el Valle Medio provincial, cuyo Concejo Deliberante sancionó recientemente una ordenanza que establece nuevas pautas para la circulación, el estacionamiento, y las maniobras de carga y descarga de transportes pesados dentro del centro y en todo el ejido urbano.
Te puede interesar...
El proyecto, informó el sitio 7enpunto.com, tuvo su origen en una nota presentada por la Cooperativa de Agua local, en la que se advertía sobre los perjuicios que el tránsito de vehículos pesados estaba generando en las redes cloacales, especialmente con la rotura de colectores.
La norma fue elaborada tras un proceso de diálogo y consenso con los distintos sectores involucrados, entre ellos transportistas, comerciantes y organismos técnicos.
El objetivo es minimizar el impacto del tránsito pesado sobre la infraestructura urbana, mejorar la seguridad vial y proteger el ambiente, asegurando así "un mejor desarrollo urbano para todos los beltranenses".
Desde el Concejo destacaron que esta medida forma parte de una planificación más amplia para ordenar el tránsito y reforzar el cuidado de los servicios públicos, promoviendo una convivencia armónica entre la actividad económica y la vida cotidiana de los vecinos.
En Cipolletti se controla la Circunvalación
La comuna cipoleña acentuó los controles vehiculares en los principales accesos a la ciudad para garantizar el cumplimiento de la normativa que prohíbe la circulación de camiones de gran porte que no tengan como destino final la localidad. Las acciones se centran particularmente en las avenidas de Circunvalación Illia y Circunvalación Perón, arterias por las que se había detectado un incremento en el tránsito de vehículos pesados ajenos a la actividad urbana.
Fundamentalmente se apunta a los rodados vinculados a la actividad petrolera que se trasladan hacia la zona de explotación, como Vaca Muerta y otros yacimientos.
La prohibición se oficializó en octubre de 2024, mediante la reglamentación del artículo 22° del Código de Tránsito Municipal. La medida establece que no podrán circular por el ejido de Cipolletti los vehículos de transporte de carga con tres o más ejes, y/o de más de seis toneladas de peso, a menos que su destino de carga o descarga se encuentre dentro de la ciudad.
Límites en Fernández Oro
Mientras que en Fernández Oro se puso en marcha una regulación similar en noviembre del año pasado, que también restringe la circulación de camiones de carga pesada en diversas calles de la ciudad.
La norma prohíbe el tránsito de rodados con tres o más ejes, a excepción de aquellos con origen o destino en Fernández Oro, en calles como La Criollita, 1° de Mayo y Río Negro. El fundamento es el mismo: mitigar el desgaste de la infraestructura vial y reducir el impacto que provoca el tránsito de transporte pesado.
El nuevo esquema prevé la entrega de permisos especiales de circulación que se puede tramitar en el municipio, dado que está exceptuados los servicios públicos, transporte interno y empresas frutícolas.
Leé más
Vialidad Nacional, disuelta: "Milei agudizó un problema que venía de arrastre"
Aguinaldo: esta semana se realiza el pago en Río Negro ¿Cuánto vas a cobrar y cuándo?
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario