Robo exprés: en 50 segundos levantaron un portón de un edificio en pleno centro neuquino
La sociedad vecinal alerta por el aumento de la inseguridad por delincuentes oportunistas. Incitan a los vecinos a realizar la denuncia.
Este lunes 2 de junio una cámara de seguridad de un edificio en calle La Rioja, en Neuquén, al 450 registró un robo que duró 50 segundos. La dinámica ocurrió minutos antes de las siete y media de la tarde, mientras pasaban autos y transeúntes por el sector perteneciente al centro neuquino.
En el robo participaron tres hombres y cada uno tuvo una función específica. La secuencia comenzó cuando uno de ellos llegó andando en bicicleta por una de las calles laterales, e ingresó al sector del portón por donde se accede al garage. Las imágenes muestran cómo el delincuente vestido con gorra y una mochila en la espalda tocó el portón de metal con una mano y luego giró para quedar sobre la vereda.
Te puede interesar...
A los dos segundos, por un lateral opuesto, llegó el segundo hombre, también con gorra, a bordo de otra bicicleta que también quedó de cara a la calle. En el último tramo de la coreografía, un tercer hombre entró en escena caminando hasta la entrada al garage.
Al verlo llegar, los dos primeros dejan sus bicicletas apoyadas contra la pared de cara a la calle, cuestión de tenerlas listas cuando tengan que huir y coordinaron para rápidamente hacer presión hacia arriba con sus manos y levantarlo. Al lograrlo, uno de ellos entró y prendió la luz.
Mientras, el primer hombre quedó sosteniendo el portón, el otro se subió a la bicicleta para hacer de campana y a los tres segundos, salió el tercero montado en la bicicleta robada, y los tres dispararon juntos, dejando el portón a medio abrir cuando incluso pasaba gente caminando.
Preocupación vecinal por aumento de la inseguridad
"El consorcio no puede hacer la denuncia, pero sí dar la alarma por redes sociales", indicó Emiliano Sayago, dirigente vecinal del área centro sur, a LU5 al ser consultado por el abordaje que realizan en estos casos. A su vez, agregó: "se puede evitar, no es solo un tema de la Policía, del Estado que le corresponde municipal y provincial, el propietario tiene que hacer la denuncia".
Al respecto de la situación en el centro neuquino, el tesorero de la comisión vecinal explicó que al ser un área comercial, también se caracteriza por viviendas de alquiler temporario, lo cual genera un ambiente propicio para los delincuentes. "En algunos casos hay viviendas que no hay nadie, o hay gente que se va quince días y no se encuentran con sus cosas en el garaje al volver".
En este sentido, puntualizó que la situación de inseguridad se agravó antes de pandemia y pospandemia: "trabajamos con la Comisaría Primera donde planteamos esta situación del oportunismo de personas que andan por el barrio, usurpan domicilios, casas en venta, o que se han vendido, pero están en construcción". Algunos de los puntos críticos que mencionó fueron la Avenida Argentina y Leloir donde funcionaba Témpano, y un sector cercano a la Universidad del Comahue. Además, mencionó que todavía hay gente en situación de calle viviendo en la parte de atrás de CIRSE.
Leé más
Robo, fuga y tragedia: tres ladrones y un policía murieron en un impactante choque frontal
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario