El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
26% Hum
LMCipolletti Fernández Oro

Medio Fernández Oro está sin agua desde mayo

Una docena de barrios no tienen presión en la red y exigen una solución inmediata a las autoridades.

Una docena de barrios de Fernández Oro están viviendo sin agua potable desde mayo, en plena pandemia. Le exigen al Municipio y a Aguas Rionegrinas que solucionen el inconveniente de manera efectiva. El gobierno local está negociando un paliativa hasta tanto se termine una obra fundamental para obtener mayor presión.

Ricardo Sepúlveda vive con su familia en el barrio Don Higinio y contó a Lm Cipolletti que el problema con el suministro de agua comenzó en el mes de mayo.

Te puede interesar...

“Arrancó todo con un supuesto problema con el abastecimiento de agua desde Allen, y luego con una supuesta rotura en Cipolletti. Decían que por la cuarentena había mayor consumo, pero están todas las escuelas cerradas. Luego, se solucionaron los inconvenientes en esas ciudades, pero la falta de agua en nuestras casas de mantuvo, hasta hoy”, contó.

Los vecinos realizaron una innumerable cantidad de reclamos, y desde Aguas Rionegrina no obtuvieron respuestas. “No sabe ni por qué hay falta de presión. Nos dicen que aprovechemos a llenar el tanque de noche, pero ni de noche sale. Ahora pasa un camión cada dos días a llenarnos los tanques”, expresó Sepúlveda.

Los vecinos hablaron con el municipio y les dijeron que la obra de toma de agua que estaba prevista antes de mitad de año, se extendió para noviembre. “Sólo nos dijeron que está la posibilidad de instalar una bomba para ayudar a la presión. Necesitamos agua ya, estamos en pandemia”, indicaron.

El problema afecta a un centenar de barrio de Fernández Oro como la zona norte, Costa Linda, Don Higinio, La Hectárea, La Caterina, Judiciales, Villa Clementina, Las Acacias, Pilar del Sol, Barrio Parque, Terra de Oro, Los Perales, Barrio Matadero, 50 Viviendas, Bancario. Loteo Social 1, 2 y 3, Centro, y la zona sur conocida como La Unión y Calle Ciega.

“No podemos vivir así. Pedimos que pongan más gente para terminar la obra, porque no podemos esperar hasta noviembre”, reclamaron.

Embed

Qué dijo el Municipio

“Va a ser un invierno difícil y no hay soluciones mágicas que puedan dar agua a la ciudad, la solución de fondo es la obra de captación del rio y está en marcha, pero culminará en Noviembre”, dijo el Intendente Mariano Lavín. Agregó que el panorama es más alentador dado que avanzó en una solución que funcionará como “paliativo” hasta tanto se termine la obra de captación.

Se conoció que la empresa dispuso una cuadrilla más de operarios y están realizando una conexión alternativa que permita la inyección de 2 kilos de presión de agua hacia la Planta de Bombeo ubicada en el Loteo Social 1.

“Lo que se ha hecho es acelerar el proceso de la culminación de la red de la cañería de impulsión desde el río hacia los filtros rápidos que se encuentran en el Loteo Social 1 para poder tener así mejor presión, mucho más rápido, con una bomba que colocaría Aguas Rionegrinas en el río –de manera provisoria- hasta tanto se culmine con la obra civil sobre el río”, explicó el Secretario de Gobierno, Julio Vidal.

Se estima que estas tareas que incluyen dos o tres conexiones más entre las que se contempla pasar por debajo de la ruta provincial 65 y hacer la conexión en ruta 22; lo que llevaría –según el funcionario municipal-, unos 20 días más la colocación de la bomba en el río.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario