El clima en Cipolletti

icon
Temp
57% Hum
LMCipolletti cuarentena

La compleja tarea de los profes en días de aislamiento

Los planteles de la región se mantienen con distintos planes para no perder el ritmo aunque la cuarentena pasa factura.

Los profes de los diferentes planteles de la región van modificando sobre la marcha las pautas que han repartido a cada uno de los jugadores de sus planteles. En principio, el aislamiento social obligatorio es hasta el martes próximo (inclusive) y tanto en el Federal A como en la Liga Deportiva Confluencia se han inclinado por entregar ejercicios vinculados a la fuerza y a la flexibilidad como tarea del hogar.

Luciano Giusti acaba de llegar a Cipolletti. No tuvo pretemporada con sus nuevos dirigidos y por eso el plan inicial era extender los entrenamientos durante el receso, aunque sea en grupos reducidos, pero todo se desmoronó el martes último, cuando llegó la orden desde las autoridades.

Te puede interesar...

“Somos empleados de un club que acata disposiciones del gobierno y el Consejo Federal, no se pudo. Ahí dimos pautas para la casa hasta la semana que viene”, explicó el rosarino, que vive la cuarentena lejos de su casa familiar.

Ubaldo Tribunsky es el segundo año que comanda las prácticas de Fernández Oro en la Liga Confluencia y, recién saliendo de una pretemporada de dos meses de duración, tiene un panorama diferente. “También priorizo la fuerza y flexibilidad, la madre de todo y lo más sencillo que podemos resolver en lugares con poco espacio. Además de eso, apostamos mucho a que los chicos cuiden hábitos de alimentación, hidratación, de descanso. Siempre en la medida que puede un jugador amateur como es en la Liga”, explicó.

Ante un hecho tan excepcional como este, Giusti recuerda que ni en vacaciones el jugador transita por este período. “Siempre puede ir a correr a una plaza, recorrer metros. Esto no lo vivimos nunca”, aclaró.

Lo ideal y lo real

Al momento de tener que elegir un plazo para volver a competir, ambos coinciden en que eso sería una gran noticia para la salud de toda la población.

En el plano deportivo, para Tribunsky lo mejor sería competir en el corto plazo, si es que el aislamiento no se extiende por más de un mes (lo llevarían hasta el 6 de abril).

Giusti advierte que el peor mal para el futbolista es la pérdida de tiempo y distancia con la pelota, con el elemento en general si hablamos de un deporte de conjunto. “Si existiera ese escenario ideal, me gustaría tener un plazo previo de 10 días para volver a la alta competencia”, expuso.

En este plano, la situación del jugador es diferente, mucho más profesional, y eso fuerza el cuidado. “Los chicos están preocupados. Es su futuro y saben que se juegan renovaciones, pases a otros clubes, la situación deportiva del mismo grupo. Si no se cuidan, son conscientes que después se hace muy difícil”, explicó del contacto diario que mantiene a través del teléfono con cada uno de ellos. Situaciones extraordinarias para sobrellevar un hecho impensado.

LEÉ MÁS

Cipolletti y Marabunta para las emergencias

Vergara y Hernández están en cuarentena en Chile

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario