Invitan a toda la comunidad, en especial a la universitaria, a acercarse para realizarse el análisis rápido de VIH de forma voluntaria, confidencial y gratuita y recibir información. Además, habrá un buffet y se entregará material de promoción de la salud y de prevención.
La entrega de los resultados es totalmente confidencial y estarán presentes la infectóloga del hospital local, Pilar Ruiz, la referente de la Fundación AHF, Daniela Isasi, y un equipo de médicos, médicas y estudiantes de tercer año de la carrera de medicina que se capacitaron para realizar los testeos y brindar información.
“Los espacios estarán especialmente dispuestos para que las personas se sientan cómodas, cuidadas y fundamentalmente mantener la confidencialidad de los resultados”, explicó la médica generalista del hospital María Luz Riera.
Por su parte, la infectóloga Pilar Ruiz explicó que lo más importante es saber para actuar en forma oportuna. “Cuanto antes se empieza con el tratamiento, aumenta la calidad de la salud y la sobrevida. Se puede vivir una vida totalmente normal con VIH, tener hijos sin la enfermedad y gozar plenamente de la vida estando bajo tratamiento”, explicó.
LEÉ MÁS
En el hospital de Cipolletti se detecta al menos un caso de VIH por mes
El hombre se niega más que la mujer al testeo de VIH
Campaña intensiva para detectar casos de VIH
Información y test, las armas contra el VIH