Fijaron los costos de producción en 0,37 centavos de dólar para peras y manzana
El contador del INTA, Adalberto Santagni, expuso el informe y el cálculo del costo de producción, teniendo en cuenta diferentes variables y aumentos correspondientes a la temporada frutícola de peras y manzanas 2022/23.
La "Mesa de Contractualización Frutícola" de Río Negro fijó el costo de producción de peras y manzanas en 0,37 centavos de dólar, en el marco de un informe de la Estación Experimental Alto Valle (EEAV) de INTA, informó hoy la Secretaría de Fruticultura provincial.
El contador del INTA, Adalberto Santagni, expuso el informe y el cálculo del costo de producción, teniendo en cuenta diferentes variables y aumentos correspondientes a la temporada frutícola de peras y manzanas 2022/23, según detallaron desde Télam.
Te puede interesar...
A su vez, el titular de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, trasladó a los integrantes de la mesa la posición tomada junto con las cámaras de productores.
Según el informe elaborado por INTA, el chacarero "propuso el valor de costo de producción correspondiente a rendimientos de 36.000 kg/ha para manzana y de 41.000 kg/ha para peras".
De ese modo, los integrantes acordaron fijar un valor de 0,37 centavos de dólar como costo de producción para peras y manzanas.
En ese marco, el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, dijo que "el análisis técnico del INTA es muy sólido", y que "los costos de producción difieren según modelos de plantación y densidad de superficies cultivadas, los incrementos de costos son muy altos", remarcó.
"Tenemos que seguir trabajando tanto en cambios estructurales como en mallas antigranizo y riego sistematizados, como en un tipo de cambio diferencial para la fruticultura", agregó.
Además, en la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo; los legisladores Elvis Cides, Marcela Ávila e Ignacio Casamiquela; y en representación del INTA el director de la Estación Experimental Alto Valle, Darío Fernández y la Ingeniera Agrónoma, Andrea Rodríguez.
Leé más
Sorpresa en Patagones por la aparición de una tortuga marina
Se extiende campaña contra el sarampión, rubéola, paperas y polio
Río Negro trabaja sobre la estrategia provincial de educación ambiental
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario