El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
31% Hum
LMCipolletti Cipolletti

En Cipolletti, todos los cañones de Deportes apuntan a La Corrida

La clásica prueba está cada vez más cerca y desde el municipio ya trabajan en la realización del evento.

La Corrida de Cipolletti está cada vez más cerca y, con fecha confirmada, solo restan ajustar detalles. Por el contexto económico parecía que no habría eventos, se decidió dejar de lado la fiesta musical y apuntó al deporte. “Venimos trabajando en realidad desde el inicio de la gestión, se comunicó que no iba a haber fiesta por la situación económica y se apuntó a la Corrida. Todos los esfuerzos humanos, materiales y de tiempo se pusieron ahí”, dijo Leandro Dómini, secretario de deportes, a LM.

El sábado 2 de marzo será el evento más esperado por la ciudad, aunque en la semana previa habrá muchas actividades. “La Corrida es la frutilla del postre y donde toda la ciudad se vuelca a la calle, tenemos esa idea de que participen de forma activa o acompañando desde la vereda. En la semana van a haber tecnificaciones y capacitaciones específicas para varios deportes. Además el reconocimiento a los deportistas destacados”, amplió Dómini.

Te puede interesar...

Como en la organización de muchos eventos, ante la situación económica, tuvieron que salir en búsqueda de más sponsors para poder solventar el gasto. “Obviamente se trabajó en conseguir el financiamiento y el apoyo de los entes públicos y privados para hacerla autosustentable, como indican estos tiempos, así que estamos contentos por eso”, afirmó el funcionario.

El trabajo para la nueva gestión es a contrarreloj y, si bien resta la definición de figuras y personajes destacados, todo parece estar encaminado en cuanto al desafío económico que el evento conlleva. “Estamos cerrando disertantes también, porque la situación para nosotros fue de resolver todo rápido. En poco tiempo hay que cerrar la agenda con figuras de nivel nacional que ya tienen el año planificado. Toda la semana va a haber actividades culturales y deportivas en las calles”, explicó el secretario de deportes.

A propósito de las figuras, desde la dirección general de deportes no solo buscan a un deportista de élite para brindar una charla a sala llena, sino que apuntan a que la riqueza de su experiencia quede plasmada en el deportista cipoleño. “Queremos que realmente la inversión en el congreso, la disertación y capacitación, resulten útiles para nuestros profes y alumnos. Queremos que sea un beneficio para la ciudad y no en la foto, si viene con una enseñanza detrás, es lo ideal”, sostuvo.

domini gestion.jpg

En cuanto a la Corrida competitiva, las dudas pasan por los corredores de los ámbitos nacional e internacional. En primer lugar se espera por Luján Urrutia, última campeona, más Eulalio Muñóz, atleta olímpico y asiduo en los 10K. “Casi que están cerrados, la realidad es que hay muchos atletas internacionales y como es un año olímpico están buscando sus marcas en muchas carreras de afuera. Nuestra situación económica hace difícil conseguir el premio y seducirlos de esa manera”, comentó.

En cuanto a los extranjeros, en los últimos años post Pandemia, en la rama masculina Basco Vidal, de Bolivia, y René Champi, de Perú, fueron los campeones, y se esperan atletas del mismo calibre. “Va a haber gente de afuera y los mejores nacionales, seguramente, van a estar por acá. Hay un listado nacional y de los mejores de Sudamérica vamos a buscar, tampoco podemos hipotecar la carrera por un corredor que nos llevaría todo el presupuesto”, afirmó.

La realidad del año olímpico puede tomarse de manera optimista en caso de que los corredores se tomen la fecha de Cipo a modo de reto para mejorar marcas y sientan que es un punto atractivo. Hay que remarcar que desde la homologación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), la mirada es otra. “El circuito está homologado, viene gente de la federación a controlar y nos dicen que es apto, que suma puntos para el ranking”, concluyó Domini.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario