Codo a codo para combatir la desnutrición infantil
La fundación Conin hizo pie en Cipolletti y ahora se quiere agrandar.
La pobreza, la falta de amor, la ausencia de contención emocional y la posibilidad perdida de recibir educación son factores que pueden llevar a un niño a sufrir desnutrición en los primeros cinco años de vida y a sus mamás a vivir desmotivadas, sin un camino que seguir. Con el objetivo de erradicar esta problemática y generar un cambio positivo en la sociedad, la fundación Conin llegó a Cipolletti hace poco más de dos años y hoy su misión es la de recaudar fondos para ampliar las instalaciones y así poder ayudar a más nenes.
El centro de prevención fue fundado en 1993 por el doctor Abel Pascual Albino en Mendoza, y con el paso del tiempo llegó a todas las provincias del país. Su metodología de trabajo no es la de funcionar como un comedor, sino como un espacio donde profesionales de la salud física y mental trabajan a pulmón para brindarles a sus pacientes todas las herramientas necesarias para crecer y poder insertarse en el mundo, además de un seguimiento constante para que tengan un futuro prometedor.
Te puede interesar...
En la ciudad, la fundación desarrolla sus actividades desde el 2015 en un salón comunitario que la Municipalidad les presta en Puente 83. Allí asisten 12 chicos de entre 1 y 6 años. Todos los martes van a una consulta médica para evaluar su progreso y asegurarse de que reciban afecto y todos los nutrientes necesarios, de los que muchas veces carecen.
Por todo lado, sus mamás asisten a talleres en los que aprenden oficios para tener un ingreso económico y otras actividades, como armar una huerta y cosechar sus propias verduras. Sin embargo, sus pasados suelen ser duros y teñidos de tristeza, por lo que es necesario contenerlas socioemocionalmente y devolverles sus sueños más preciados, su amor por la vida. Se trata de una labor difícil pero no imposible.
“En el centro trabajamos con un protocolo de seguimiento en el que los chicos también pueden jugar, aprender, pintar, todas esas herramientas que son fundamentales para nosotros y que a ellos les provocan felicidad. La atención se ofrece desde el embarazo hasta los 5 años, que es la etapa de desarrollo neurológico, una etapa de crisis. Recibimos casos de malnutrición y, en el peor de los casos, de desnutrición”, explicó Valeria Merlo, integrante de Conin.
En la sede trabajan profesionales rentados -psicólogos, pediatras, docentes, psicopedagogos y nutricionistas- que reciben una remuneración mínima y que están comprometidos al 100% para poder combatir una problemática que afecta a todo el mundo.
12 chicos junto a sus mamás son atendidos en Cipolletti
Se trata de menores de 1 a 6 años con altos riesgos nutricionales. El lugar no funciona sólo como comedor, sino que además se les da contención emocional y sanitaria.
100 sedes tiene la fundación Conin en la Argentina
Surgió en Mendoza, de la mano del médico Abel Pascual Albino, un reconocido profesional que lleva años trabajando contra la desnutrición infantil.
La fundación busca fondos para expandirse
El objetivo de la fundación Conin en Cipolletti es expandir sus fronteras y por eso organizaron el evento solidario Música para el Alma, para juntar fondos. Será el 8 de noviembre en el Centro Cultural de Toschi y Tres Arroyos y contará con la actuación de los músicos cipoleños Daniel Sánchez y Miguel Ángel Barcos. También participará la Compañía Municipal de Tango del Cemud, bajo la dirección de Florencia Ruffato. Las entradas costarán $150 y lo recaudado será destinado al centro de prevención.
Leé más
Polémica en la Terminal con estudiantes de carreras universitarias
Rodrigo Buteler dio a conocer a otro integrante de su gabinete
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario