Los kiosqueros avisan que están muy complicados
A raíz de los aumentos de precios que genera incertidumbre en el sector, hubo locales que se plegaron a la no apertura. También sienten la caída de las ventas.
El sector de los kioscos está atravesando un momento muy complicado. Sus propietarios están sufriendo el embate de los problemas económicos generales y el resultado es una creciente falta de certezas y muchas dificultades para seguir funcionando.
El conocido kiosquero Ricardo Taborda abordó este lunes la situación y dijo que la realidad se está volviendo muy problemática en su rubro. En particular, por la dinámica de los precios que manejan las distribuidoras que le proveen la mercadería que vende.
Te puede interesar...
Por eso, el lunes no abrió su local. “Cerré por los aumentos indiscriminados de todo”, enfatizó y señaló que dedicó el tiempo a ponerse al día con los valores de los productos que comercializa.
En los últimos meses, le han llegado suministros con una seguidilla de “aumentos del 8 por ciento, del 10 por ciento, del 15 por ciento, del 50 por ciento y así”.
Y, con tantas subas, se vuelve muy complejo el trabajo. Por ejemplo, una botella de gaseosa de una marca nacional que él vendía hasta la semana pasada a 800 pesos, ahora no sabe a qué monto elevarla por el encarecimiento del producto que le entrega el mayorista.
“El precio que ahora me cobra el distribuidor es de casi 750 pesos”, manifestó y dijo que con tal valor a él se le vuelve muy difícil establecer a cuánto le podrá vender la gaseosa a sus clientes sin espantarlos y sin afrontar pérdidas en su negocio.
“Hay mucha incertidumbre”, sostuvo y puso de relieve la principal consecuencia de lo que está pasando. Los últimos tiempos las ventas han caído de un 25 a un 30 por ciento, estimó.
Faltan productos
“No tenemos en venta productos de primera necesidad” como los alimentos de la canasta básica, señaló y dijo que lo de los kioscos pasa más “por las golosinas”. Por ello, cuando todo cuesta más caro y los salarios no alcanzan entre lo primero que la gente abandona figuran sus compras en los locales del sector, indicó. “Igual, en mi caso, seguimos al pie del cañón”, enfatizó.
Sin embargo, no es la misma realidad para todos los kiosqueros. Y es que conoce el caso de varios colegas que están evaluando dejar la actividad. Y lo mismo pasa en otros rubros, agregó.
Las complicaciones son más numerosas e incluyen a los diferentes gastos que requiere mantener un kiosco. “Esperemos que el año que viene sea mejor”, expresó.
Una última referencia a la realidad que enfrentan los kiosqueros. El precio de determinado tipo de toner para fotocopiadoras pasó de unos 43.000 pesos a 83.000 en los últimos tiempos. Tremendo.
Leé más
Video impactante: testigo grabó a la Hilux zigzagueando antes del choque que mató a dos cipoleños
A 15 años del asesinato de José Maciel: por qué la familia pide seguir la pista de la RAM
Video: Gran incendio en una chacra amenazó con llegar a la ruta
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario