La Justicia ordenó al hospital proveer un medicamento a una mujer con esclerosis
La mujer presentó un recurso de amparo por problemas para acceder al tratamiento que necesita. La justicia también intervino en otro caso en Catriel.
Un juez de Cipolletti hizo lugar a una acción de amparo y ordenó al Hospital local y al Ministerio de Salud provincial proveer en un plazo de cinco días la medicación Ocrelizumab a una mujer diagnosticada con esclerosis múltiple remitente recurrente. La resolución establece que, en caso de incumplimiento, se remitirán las actuaciones a la Justicia Penal y se aplicarán sanciones económicas.
La paciente presentó el amparo el 21 de febrero de 2025 tras reiteradas gestiones para obtener el medicamento, prescripto por su neurólogo en agosto de 2024. Según relató, desde esa fecha concurrió a la farmacia del hospital local y realizó múltiples llamados para obtener la medicación, sin obtener una respuesta concreta. Personal del nosocomio le informó de manera verbal que la droga estaba en proceso de compra y que no había licitaciones en curso, lo que le impedía acceder al tratamiento.
Te puede interesar...
Durante el proceso judicial, se requirió al Hospital de Cipolletti y al Ministerio de Salud que informaran sobre la situación. Solo la cartera sanitaria provincial respondió, indicando que el pedido de la medicación estaba en trámite dentro de un expediente administrativo.
En su fallo, el juez Jorge Benatti destacó que el derecho a la salud es un derecho humano fundamental, protegido por la Constitución Nacional y tratados internacionales, y que la demora en la provisión del tratamiento ponía en riesgo el bienestar de la paciente. También subrayó que el hospital reconoció la existencia del pedido de medicación, pero sin explicar las razones de la demora, lo que justificó la procedencia del amparo.
El magistrado dispuso que la medicación sea entregada dentro de los cinco días siguientes a la notificación del fallo y ordenó que se informe al gobernador de la provincia, al ministro de Salud, al fiscal de Estado y a la directora del hospital sobre la resolución.
Otro amparo en Catriel: tardaron un año en entregar los insumos
En otro amparo, se hizo lugar a una acción de amparo y ordenó al Hospital de Catriel y al Ministerio de Salud entregar en un plazo de 72 horas los insumos médicos necesarios para que una mujer pueda ser sometida a una cirugía. La paciente solicitó la provisión de los materiales hace más de un año y aún no recibió respuesta concreta de las autoridades sanitarias.
El caso se inició luego de que la mujer sufriera un accidente en moto el 7 de julio de 2023, en el que se fracturó tibia y peroné. Fue atendida en la guardia del Hospital de Catriel y luego intervenida quirúrgicamente, pero la cirugía no resultó satisfactoria. En febrero de 2024, su médica tratante solicitó de manera urgente la provisión de un Tutor Ilizarov para tibia con sistema de compresión y un Tutor Híbrido, fundamentales para corregir su lesión.
Según expuso en su presentación judicial, desde entonces realizó múltiples reclamos sin obtener respuesta. En reiteradas oportunidades se contactó con el hospital, donde le informaron que el pedido había sido remitido a Viedma, pero sin mayores precisiones sobre su estado. La paciente advirtió que la demora en la entrega de los materiales provocó un agravamiento de su cuadro, ya que la placa que le colocaron en la primera cirugía se partió, lo que le impide caminar.
En el proceso judicial, se requirió información al Hospital de Catriel y al Ministerio de Salud sobre la situación. El hospital informó que la solicitud había sido tramitada en febrero de 2024, mientras que el Ministerio indicó que el expediente administrativo tuvo su último movimiento en diciembre de ese año, sin que se haya concretado la provisión de los insumos.
En su fallo, el juez destacó que la paciente lleva más de un año esperando sin recibir una respuesta efectiva y que su derecho a la salud se encuentra vulnerado.
Por estos motivos, el magistrado ordenó que en un plazo de 72 horas se entregue el material solicitado.
Leé más
Condenaron a una docente por accidente con secuelas a una niña
"Así murió", la impactante foto de Maradona que mostró el fiscal en el juicio
Balacera en Las 1200: la defensa apuntó contra la Policía y la Justicia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario