El Municipio demolió un aguantadero en el barrio San Pablo
El inmueble era utilizado como albergue de delincuentes y gente en situación de calle. Los vecinos, satisfechos. El intendente Buteler anunció que venderán el terreno.
El Municipio comenzó a demoler una antigua construcción que se encontraba abandonada y que era utilizada por delincuentes y personas en situación de calle como aguantadero.
Es una intervención más que concreta el gobierno local con inmuebles ociosos que generaban preocupación entre los vecinos por los hechos de inseguridad que se registraban.
Te puede interesar...
La propiedad está ubicada en la calle Rodolfo Walsh entre Córdoba y Libertad, en el barrio San Pablo.
Un equipo de operarios de la comuna con una máquina retroexcavadoras comenzó el miércoles a derribar las paredes y a retirar basura y escombros que depositaban en un camión volcador, en el que luego transportaban la carga hacia el basural.
La tarea, que demandará varios días por la dimensión del terreno y la amplia edificación, fue festejada por los vecinos. Muchos pasaban y saludaban al personal con regocijo. Sobre todo, quienes residen en un edificio de departamentos aledaños, quienes sufrieron cuantiosos robos.
"No sabés lo que era esto", resaltó una señora. Según contaron, los intrusos saltaban el paredón y se metían en el sector de la cochera, donde abrían los autos y se apoderaban de lo que encontraban. También se llevaron bicicletas y herramientas, entre otros elementos de valor.
La gestión fue destacada por el intendente Rodrigo Buteler, quien difundió un video en el que resaltó que de esta manera “resolvemos un problema de muchos años”.
“Los vecinos del San Pablo que se queden tranquilos, que todos los que se refugiaban acá para robarles no van a estar más”, enfatizó.
Además, el jefe comunal anticipó que el terreno “se va a vender”, un mecanismo que implementó con otras propiedades fiscales mediante subastas públicas y que permitió recaudar millones de pesos para el erario público.
Por su extensión y privilegiada ubicación, se deduce que tiene un costo elevado.
Una amplia propiedad
El terreno se destaca por la amplitud. Una medición realizada con una aplicación satelital muestra que mide cerca de 13 metros de frente, por cerca de 50 de fondo.
Tenía varias construcciones en su interior. Eran al menos dos viviendas con varias habitaciones en las que encontraron colchones y otros elementos que confirmaron que era utilizado como albergue.
También tiene un galpón en la parte posterior, además de un espacio de patio libre.
Hasta el miércoles en que empezaron los trabajos, estaba cerrado con un paredón con un portón de garaje y otra puerta más chica, lo que no impedía que se metieran desconocidos.
“Compromiso con la seguridad”
Ni bien asumió, el intendente Rodrigo Buteler puso en marcha un plan para eliminar los lugares donde se reunieran malvivientes y recuperar terrenos para el uso público o restituirlos a sus auténticos propietarios. Son varios los casos. Entre ellos uno de la calle Perito Moreno 156 en el barrio Pichi Nahuel; otro de la Rotonda de la Ruta 22 y Pacheco; otro en la calle Villegas al 800. También en Mengelle y O'Higgins.
“Tenemos un compromiso con la seguridad de los cipoleños. Sabemos que falta mucho todavía, pero vamos a seguir trabajando”, sostuvo al respecto en una oportunidad.
La gestión también incluye la limpieza de inmuebles que tienen dueños pero que se encuentran en situación de abandono. El costo de los operativos e transferido a los titulares.
Leé más
Búsqueda de la nena arrastrada por el río Limay en Las Perlas: así es el operativo
Alerta rojo por calor en Cipolletti: a cuánto llega la temperatura máxima
Clausura del súper chino: El dueño pagó una fortuna pero ¿reabre?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario