Debate en el Congreso por el acuerdo del FMI: ¿Cómo votaron los diputados rionegrinos?
El Gobierno consiguió el aval para el acuerdo con el FMI. Cuatro de los cinco rionegrinos votaron a favor.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que autoriza las operaciones de crédito público en el marco del Programa de Facilidades Extendidas entre el Poder Ejecutivo y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida obtuvo 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Entre los legisladores que participaron del debate, los representantes de Río Negro y Neuquén tuvieron posiciones divergentes.
El oficialismo logró el respaldo de los diputados de La Libertad Avanza, el PRO, una parte de la UCR y otros bloques aliados. En cambio, la oposición integrada por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda rechazó la iniciativa. En el caso de los partidos provinciales, los de la región acompañaron la iniciativa.
Te puede interesar...
Con la aprobación del decreto, el Gobierno queda habilitado para avanzar en la negociación final con el FMI, que incluirá detalles sobre el monto y los términos del financiamiento. En los próximos días, el equipo económico podría viajar a Washington para cerrar los acuerdos definitivos.
La postura de los cinco rionegrinos
Cinco son los diputados rionegrinos que votaron. A pesar de que sólo uno hizo público en sus redes sociales la intención de su voto, era sencillo saber que cuatro de ellos acompañarían el acuerdo y que sólo uno lo rechazaría.
La libertaria Lorena Villaverde fue en sintonía con su partido, por una cuestión obvia. Los diputados que llegaron representando al PRO, Anibal Tortoriello y Sergio Capozzi también acompañaron a su par rionegrina.
Por otro lado, Agustín Domingo, tomó la palabra durante la sesión y aseguró que el bloque Innovación Federal, del cual forma parte como representante de Juntos Somos Río Negro, también votará a favor: "le adelanto señor presidente la posición de nuestro bloque Innovación Federal de acompañar esta autorización al Gobierno para lograr un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario que le permita cumplir con esos objetivos y que le permita consolidar una baja permanente en la inflación, la que solo va a ser posible con un Banco Central saneado y fortalecido".
El único de los representantes rionegrinos que fue en contra del acuerdo fue Martín Soria, acompañando la postura de la oposición y del peronismo que votará negativo. "Cada vez que el pueblo argentino escucho ´blindaje´, no nos fue bien" indicó y agregó "no vamos a avalar este cheque en blanco para acordar con el Fondo Monetario (...) no vamos a acompañar este delirio de volver a endeudar a las futuras generaciones".
Cómo votaron los diputados de Neuquén
La oficialista Nadia Márquez (La Libertad Avanza) votó a favor, al igual que Pablo Cervi (UCR) quien consolidó su alianza con los liberatarios. Osvaldo Llancafilo (MPN), en tanto, también acompañó el acuerdo.
Tanya Bertoldi y Pablo Todero (UxP), votaron en contra de la iniciativa. "Está claro que Milei usa un DNU para no explicar, ni informar de que se trata ese acuerdo. Y esa oscuridad que indudablemente esconde condiciones inaceptables e inconfesables, y daños irreparables para los Argentinos, bastaría para rechazar este mamarracho, este virtual cheque en blanco", afirmó Todero en su cuenta de X.
Cristina Kirchner y el pedido a todo el Partido Justicialista
En las últimas horas, la expresidenta Cristina Kirchner convocó a una reunión de urgencia del Partido Justicialista (PJ) para fijar una posición unificada antes de la sesión.
"Tenemos que ser claros: los diputados y senadores que voten por la aprobación del DNU 179/25 le estarían confiriendo al presidente Javier Milei las 'facultades extraordinarias' que son fulminadas con nulidad insanable y absoluta en el artículo 29 de la Constitución Nacional", indicó el partido en un comunicado.
"El Partido Justicialista rechaza en todos sus términos el DNU y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino", agregó el PJ.
Leé más
Le diagnosticaron celiaquía, tuvo que dejar la pastelería tradicional y abrió su local sin TACC
Voraz incendio cerca de varios predios de fútbol cipoleños enciende la alarma
¿Qué pasó en La Anónima que sonó la alarma y hubo tensión y gritos?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario