El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
37% Hum
LMCipolletti paro

Con un paro de 24 horas concluye una semana de reclamos en las Universidades Nacionales

Un nuevo paro se concretará este viernes en las Universidades Nacionales de la región y el país. Convocan los no docentes de Fatun y los docentes de Fedun.

Gremios de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad Nacional de Río Negro concretarán durante este viernes un paro 24 horas, con el que se culminará una semana prácticamente completa de lucha universitaria en la región y el conjunto del país. La falta de presupuesto para las casas de altos estudios y los irrisorios aumentos de salarios generan indignación.

Docentes y no docentes concretarán la medida de fuerza ante la falta de respuesta del actual gobierno nacional, que desde que asumió en diciembre de 2023 está empeñado en un ajuste que tiene ya al borde del abismo a las Universidades Nacionales. La asfixia presupuestaria ha recaído en particular sobre los haberes del personal universitario, cuyos ingresos han perdido un 70 por ciento de poder adquisitivo, a partir de la aplicación de las políticas libertarias.

Te puede interesar...

La semana que está concluyendo ha sido intensa en protestas y reclamos de los gremios universitarios. No por nada fue declarada como semana de visibilización de las demandas sectoriales. En la región, las acciones arrancaron el lunes y el martes con un paro de 48 horas de Adunc, una de las organizaciones docentes de la UNCo, integrante de la Conadu Histórica.

PARO 23 DE MAYO EN UNIVERSIDADES NACIONALES.jpeg
Organizaciones sindicales de docentes y no docentes de las Universidades Nacionales impulsan el paro de 24 horas de este viernes.

Organizaciones sindicales de docentes y no docentes de las Universidades Nacionales impulsan el paro de 24 horas de este viernes.

La medida de fuerza se llevó adelante con un amplio acatamiento y en su segunda jornada incluyó una manifestación callejera que pudo haber terminado en tragedia, ya que un conductor embistió con su vehículo a los docentes y estudiantes que expresaban sus reivindicaciones. Por fortuna, no hubo que lamentar víctimas y se ha iniciado una causa judicial contra el sujeto, que ha sido identificado.

En tanto, el jueves los trabajadores y trabajadoras de la UNCo realizaron una “tortafritada” en el sector del estacionamiento de la sede central de la casa de estudios, en Neuquén. Cocinando y repartiendo tortas fritas, se quiso visibilizar el reclamo salarial, el pedido de paritarias y el fortalecimiento de las luchas que se vienen desplegando en las Universidades Nacionales.

La situación es muy complicada, tirando a grave. Prueba de ello es la renuncia a sus cargos laborales de 18 docentes de la UNCo, que decidieron irse porque con lo que ganan no les alcanza para cubrir sus necesidades y llegar a fin de mes. Los salarios son demasiado exiguos.

Paro convocado por Fatun y Fedun

El paro de 24 horas de este viernes ha sido convocado por la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun), que representa a nivel central a los gremios de base no docentes de todo el país y por la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun).

En la región, gremios no docentes como Apunc, de la UNCo, y docentes como Cediunco, también de la UNCo, junto con el Sindicato Docente Universidad Nacional de Río Negro (Sidunrn) han convocado a acatar la medida de fuerza, que en el caso de los no docentes será sin asistencia a los lugares de trabajo. La lucha de los universitarios se profundiza.

Sosunc atenderá solo urgencias

En consonancia con la protesta, el Servicio de Obra Social de la UNCo (Sosunc) comunicó que este viernes no habrá atención en la sede central y las delegaciones de SOSUNC por “afectación del paro nacional convocado por la FATUN. La farmacia universitaria atenderá con normalidad, en su horario de 08 a 20”. La entidad indicó que, si un afiliado “tiene una situación de extrema urgencia que requiera atención el mismo viernes, únicamente para esta eventualidad, puede enviar su mensaje a las líneas de WhatsApp 299 420-6911 y 299 585-6051”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario