Terapia psicológica accesible para los estudiantes de las facultades locales de la UNCo
Los centros de estudiantes de las dos facultades que tiene la UNCo en la ciudad dan un nuevo impulso a su proyecto de "Terapia accesible" para el alumnado.
Los centros de estudiantes de las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y de Ciencias Médicas, ambas con sede en Cipolletti, formularon una convocatoria a los psicólogos graduados en la primera de las unidades académicas mencionadas para que se sumen al proyecto de “Terapia accesible”. Al respecto, está prevista una reunión para el sábado 24 de mayo.
Las organizaciones estudiantiles expresaron en su llamamiento que la propuesta terapéutica se prevé instrumentar con un costo que sea la mitad del monto que está establecido por el Colegio de Psicólogos y los beneficiarios serán los alumnos de las dos facultades.
Te puede interesar...
En un comunicado, recordaron que “desde el año pasado muchos compañeros y compañeras han hecho uso de este recurso, por lo tanto, es hora de ampliarnos para ofrecer más turnos”.
El mayor alcance de la iniciativa surge como necesidad porque “sabemos que la Universidad tiene una gran deuda con la salud mental de sus estudiantes. El acceso a la misma es cada vez más inalcanzable e impensable para el bolsillo” de los alumnos. Por eso, pensamos en políticas que acompañen el bienestar de cada compañero”.
Señalaron que “cuando defendemos la universidad pública, también defendemos las redes que posibilitan que cada uno” de los estudiantes “tenga una mejor calidad de vida, desde la salud, lo social, cultural, recreativo, económico y lo político”.
Por eso, “estamos en búsqueda de psicólogos graduados de nuestra facultad, indiferente del marco teórico o perspectiva de los que ejerzan, que hoy quieran devolver un poco de lo que la Universidad Pública nos ofrece” y que quieran brindar “un tiempo de su jornada laboral al servicio del pueblo”.
Aluvión Estudiantil
Al efecto, han abierto la convocatoria para que los profesionales interesados puedan participar del proyecto, para poder dar atención psicológica, junto a la agrupación Aluvión Estudiantil, que conduce ambas facultades de la UNCo, a los alumnos.
Para más información, se espera que los interesados acudan a la reunión del sábado 24, a concretarse en la sede de la facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, en Yrigoyen al 2000, a partir de las 10.30.
Las preocupaciones y el estrés que generan de por sí el estudio se viene complicando hace ya tiempo por los inconvenientes que provocan los problemas económicos y sociales de la Argentina.
La UNCo en lucha
No está demás recordar que desde el año pasado el conjunto de la comunidad educativa de ambas unidades académicas se ha visto sometida a una intensa inquietud por los recortes presupuestarios que está padeciendo la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), al igual que el resto de las Universidades Públicas del país.
El ajuste lo impulsa el gobierno nacional y ha sido resistido por docentes, no docentes y estudiantes, en un horizonte que se presenta muy cuesta arriba y de difícil pronóstico.
Así, el gremio docente Adunc, que se referencia a nivel nacional en la Conadu Histórica, ha llamado a participar este miércoles 14 de mayo de una jornada nacional de lucha y visibilización, a la que se ha denominado “Salariazo”, como parte de la continuidad del plan de acción gremial. Además, la organización sindical tiene programado un paro de 48 horas para el lunes 19 y el martes 20 de mayo.
Una gran proyección
En cuanto a Aluvión Estudiantil, debe consignarse que esta agrupación cipoleña ha alcanzado una gran proyección entre el estudiantado, no solo de las facultades cipoleñas, sino también a nivel regional. Ejemplo de ello, es que el dirigente del nucleamiento, Joaquín Berrud, fue revalidado en el cargo de presidente de la Federación Universitaria del Comahue. Aluvión ha participado de las diferentes protestas por más presupuesto.
Leé más
Protestas en la UNCo en reclamo de fondos y contra el veto de Milei
La rectora de la UNCo denunció por amenazas al presidente Javier Milei
El epicentro de las protestas de la UNCo estará este miércoles en la ciudad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario