Egresada de la UNCo sufrió un ACV mientras trabajaba en El Calafate: el pedido para ayudarla
La Facultad de Turismo de la UNCo comenzó una campaña solidaria para recaudar fondos para que Ariadna pueda recuperarse de un ACV.
Ariadna Deyurka es una joven graduada de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Estudió en la Facultad de Turismo (FaTu) de Neuquén la carrera de Guía Universitario de Turismo. La joven se encontraba trabajando en El Calafate, puntualmente en el Parque Nacional Los Glaciares cuando sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Este la inhabilitó para trabajar y por la gravedad de los síntomas la obligó a trasladarse a Buenos Aires para empezar su recuperación. Hoy la facultad organiza una campaña solidaria para cubrir sus gastos médicos.
Ariadna en este momento no cuenta con obra social ni ingresos estables, tampoco puede trabajar mientras dure su tratamiento. Esto impulsó a su amigo Sergio a querer hacer algo para poder ayudar a su amiga a financiar su tratamiento.
Te puede interesar...
Fue durante la internación de la joven en Capital Federal que Sergio, quien cursó la carrera de Guía de Turismo con ella, se acercó al decano de FaTu, Carlos Espinoza, para hacer una colecta de fondos para poder financiar el tratamiento de Ariadna.
El decano habló con LMNeuquén para contar cómo juntos idearon la campaña que hoy está publicada en el perfil de Instagram de la Facultad de Turismo y es, según dijo, la publicación con más "me gusta" y compartidos de la página.
Espinoza relató que Sergio se acercó un día a la facultad para pedir ayuda. "Él siempre muy amable, muy alegre", dijo. Según contó, el joven le presentó el caso de Ariadna y entre los dos se pusieron en campaña para utilizar la plataforma de la FaTu para ayudar a la joven guía. Exploraron opciones: surgió hacer un festival, una peña, entre otras actividades. Sin embargo, definieron que la forma más directa de conseguir fondos era realizar una campaña por redes.
Las repercusiones de la campaña solidaria por la recuperación de Ariadna
Después de tomar esta decisión, Sergio y Carlos recabaron todos los datos para la publicación y consultaron con la familia de Ariadna, que justo había podido volver a Neuquén luego de que su cuadro mejorara. A los pocos días, realizaron la publicación, que los dejó sorprendidos por el impacto de la campaña: "Apenas lo subimos me empiezan a llegar repercusiones desde Calafate hasta acá", contó Espinoza.
A pesar de haber vuelto a Neuquén, la situación de salud de Ariadna seguía siendo compleja y su familia se encontraba con muchas dificultades para cubrir los gastos del tratamiento necesario.
"Estuvimos cuidando mucho qué contar", expresó el decano. Por eso, finalmente definieron limitarse a poner la información justa y necesaria del cuadro de salud de Ariadna y los datos de su cuenta bancaria para que la comunidad pueda hacer colaboraciones. Respecto a los mensajes de aliento que fue recibiendo, no solo la campaña, sino también Ariadna personalmente, que se encuentra ahora etiquetada en la publicación, Espinoza dijo: "Más allá del dinero creíamos que era bueno que reciba esos mensajes de aliento". Además, agregó entre risas que "ella estaba contenta recibiéndolos, decía que su caso se había hecho 're viral'".
Respecto a la cantidad de veces que fue compartida la publicación, Espinoza contó que "es la primera vez que hacemos un posteo de estas características" en el perfil de la Facultad.
En relación a los fondos recaudados hasta ahora, el decano afirmó que buscan ser lo más transparentes posibles "para que la gente esté tranquila". Explicó que, durante la próxima semana, tendrán los números precisos y rendirán cuentas para mostrar en qué se está usando el dinero donado.
Leé más
Quién era el joven asesinado en Roca y qué se sabe de la investigación
UNCo: los estudiantes profundizarán la lucha por la Universidad Pública gratuita y de calidad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario