El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
77% Hum
LMCipolletti UNCo

La UNCo volvió a abrir su comedor en Neuquén: cómo comprar los almuerzos y cuánto cuestan

El espacio renovado funciona en el campus de Neuquén. Ofrecerá unos 300 almuerzos y también meriendas que se compran a través de una app.

Después de un semestre cerrado, el comedor universitario del campus Neuquén de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) volvió a abrir sus puertas este martes. El edificio fue renovado con aportes de la Municipalidad de Neuquén y ofrecerá unos 300 almuerzos por día para los estudiantes universitarios, con un sistema de gestión modernizado a través de una aplicación móvil para comprar los tickets.

El comedor reabrió este martes con un acto oficial en el que participaron la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, y el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, que en su discurso reafirmó su alianza estratégica con la casa de estudios. "Comprometemos, como lo hemos dicho siempre, el acompañamiento en todas las obras que necesite la universidad. Va a estar presente en la ciudad, porque la universidad es uno de los puntales de este crecimiento de hermosa capital que tenemos", dijo y agregó: "Cuentan con nosotros".

Te puede interesar...

Según se informó, la Municipalidad aportó un total de 50 millones de pesos para la compra de materiales, mientras que el personal no docente de la UNCo trabajó en las refacciones para acondicionar otra vez el lugar, que ofrecerá este año unos 300 almuerzos diarios, además de meriendas y algunos refrigerios, como tortas fritas.

universidad estudiantes UNCO 01 (3).jpg

Alejo Simonelli, coordinador de Gabinete de la UNCo, explicó que las obras incluyeron dos aspectos estructurales: recuperar la cocina con las condiciones bromatológicas adecuadas, además de poner en funciones el depósito de alimentos que llevaba varios años sin uso. "Ya tenemos el depósito para alimentos frescos y los no perecederos que podemos ir stockeando", explicó.

"Se recuperaron espacios, podemos usar a pleno el salón para que entren más cómodos los comensales", dijo y agregó: "En la planta superior también lo recuperamos y pusimos computadoras para que puedan estar los estudiantes cuando tengan que hacer sus trabajos". El comedor tiene también más luz natural por la instalación de una nueva ventana.

Cómo funciona el comedor universitario

El semestre pasado, el comedor universitario estuvo cerrado por falta de mantenimiento. Aunque antes servía un total de entre 150 y 180 almuerzos por día, la ampliación recién inaugurada permitirá albergar a unos 300 alumnos cada jornada, de un total de 4000 estudiantes que transitan por la sede Neuquén de la UNCo.

Simonelli aclaró que se utilizará una app para comprar el bono de manera digital y sin necesidad de acercarse a la ventanilla. Cada día se publica la descripción del menú, así como la cantidad de bonos disponibles.

El valor del bono para los estudiantes será de 1200 pesos por día, con un precio unificado para los tres comedores de la UNCo: el de Neuquén, el de Cipolletti y el de Cinco Saltos. Los estudiantes tienen la posibilidad de comprar un bono semanal para comer de lunes a viernes en este espacio. Además, los almuerzos se ofrecen todos los días a 4500 pesos para docentes y no docentes.

menu comedor universitario.jpg

Para utilizar el servicio hay que acceder al siguiente enlace y completar los datos de usuario, ya que el espacio está abierto sólo para la comunidad educativa de la UNCo. Los que no sean alumnos regulares o trabajadores de la UNCo no podrán hacer compras en el sistema. Desde el sitio oficial del comedor recordaron que los beneficiarios deben llevar su propio plato o tupper, cubiertos y un vaso o botella para el agua.

"La próxima semana ya vamos a empezar con la producción en cantidad para los alumnos que empiezan a rendir los exámenes", dijo Simonelli a LMNeuquén sobre la dinámica del campus, cuando todavía no comenzaron las cursadas.

El menú diario y de meriendas

Además de los almuerzos, los estudiantes, docentes y no docentes pueden acceder a meriendas y refrigerios a precios económicos. Simonelli aclaró que el nuevo comedor cuenta ahora con una planta reacondicionada y con computadoras, para que los jóvenes puedan realizar trabajos desde la apertura, a las 8 de la mañana, y mientras el personal de cocina trabaja en la elaboración de los platos.

comedor unco (2).jpg

Según el sitio oficial del comedor, los lunes se ofrece pastel de papa y los martes hay tallarines de espinaca con salsa bolognesa. Los miércoles se sirve tarta de verdura con trocitos de pollo y los jueves, salpicón de pollo. Por último, los viernes el almuerzo consiste en quesadillas de pollo, vegetales y queso.

A la hora de la merienda, se ofrece bizcochuelo de chocolate con azúcar impalpable, rollos de jamón y queso, yogurt con cereales, cada uno por 1500 pesos, además de infusiones por 500 pesos. En este caso, el precio es igual para estudiantes, docentes y no docentes.

Destacaron el trabajo conjunto

Simonelli destacó el esfuerzo de los trabajadores no docentes de la UNCo, que hicieron una obra en los meses de verano para llegar a tiempo al inicio del primer semestre universitario. Agregó que se trató de reformas de alta calidad para atender a los estudiantes que almorzarán todos los días en el campus.

Gaido afirmó que van a seguir trabajando juntos para hacer más obras, así como se aportaron fondos para el gimnasio y este comedor.

Por su parte, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, aseguró que "el comedor universitario necesitaba enormes arreglos y una obra que sin el apoyo de la Universidad no hubiéramos podido hacer nosotros". Así, la alianza con la Municipalidad de Neuquén permitió avanzar con obras de remodelación en un contexto de bajo presupuesto para la casa de altos estudios.

comedor unco (1).jpg

"Es una afirmación de que la universidad pública sigue siendo un horizonte válido", afirmó Gentile durante el acto, y agregó que pese a las tormentas de la coyuntura, la institución seguirá vigente y cumpliendo sus objetivos a largo plazo. "Más allá de lo que nos esté pesando presupuestariamente, la universidad es un derecho y vamos a segur articulando para seguir brindando este derecho", expresó.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, sostuvo que “esta es una iniciativa muy importante para el estudiantado, pero que beneficia al plantel de toda la universidad. Queremos agradecer el rol de la Municipalidad con Mariano (Gaido) y la “Tana” (Pasqualini) que vienen empujando y acompañando; y también a los no docentes que trabajaron tanto”. Por otro lado, sostuvo que “tenemos que darle valor, pensarnos como universidad, municipio, provincia y dar una buena respuesta a la comunidad”.

A su turno, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó que esta inauguración se alinea con “un acompañamiento de la Municipalidad a la Universidad del Comahue, que tiene un rol protagónico en la formación de los jóvenes de esta ciudad". "Vamos a seguir acompañando permanentemente a la Universidad", aseguró la funcionaria.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario