El clima en Cipolletti

icon
34° Temp
20% Hum
LMCipolletti ARSA

Cipolletti triplica el consumo de agua recomendado y ARSA renueva medidores

La provincia renueva medidores para mejorar la facturación de ARSA y reducir robos en medio de niveles récord de consumo en Cipolletti.

Aguas Rionegrinas (ARSA) puso en marcha una de las inversiones más significativas de los últimos años para modernizar el cobro del servicio de agua potable en la provincia. La empresa estatal comenzó la distribución e instalación de 10.000 medidores de nueva generación (caudalímetros de alta precisión fabricados en plástico composite) con el objetivo de reemplazar progresivamente los dispositivos actuales, mejorar la transparencia en la facturación y combatir el robo y el vandalismo.

La medida forma parte de un plan integral de recambio que alcanzará a los 270.000 usuarios de Río Negro, pero implica un desafío de escala: hoy existe una demanda de más de 35.000 medidores para reponer, debido a roturas, fallos por congelamiento y robos. “Diez mil frente a la demanda que tenemos no es mucho. Normalmente la rotura de medidores está alrededor de un 15% y un 20%. Arrancamos con estos 10.000 y vamos a probarlo”, explicó el presidente de ARSA, Javier Iud, en diálogo con LM Cipolletti.

Te puede interesar...

medidores de agua.jpg
Los nuevos medidores son de PVC que reemplazan a los antiguos de bronce, robados en su mayoría. Además incorpora tecnología.

Los nuevos medidores son de PVC que reemplazan a los antiguos de bronce, robados en su mayoría. Además incorpora tecnología.

Una tecnología que apunta a la precisión y a la telemetría

Los nuevos caudalímetros poseen dos características clave: una medición mucho más exacta y un material (PVC y plástico composite) que elimina el riesgo de sustracción. La mayoría de los medidores actuales, fabricados en bronce, son blancos frecuentes del vandalismo y el robo.

A su vez, los dispositivos ya vienen preparados para avanzar a una etapa superior: la telemedición en tiempo real. “La posibilidad de hacer la medición a distancia y de tener control sobre el consumo está prevista. Estamos en una primera etapa, no nos queremos adelantar, pero la tecnología lo permite”, indicó Iud.

La empresa avanzará primero con los usuarios sin medidor o con medición presunta, y luego con el resto. Para evitar que la renovación genere un impacto económico en los hogares, ARSA dispuso que los vecinos podrán financiar el costo del medidor a través de la factura, en cuotas.

ECP AGUAS RIONEGRINAS OBRA (3).JPG
Estiman 35 mil usuarios que aguardan el recambio del medidor en la provincia.

Estiman 35 mil usuarios que aguardan el recambio del medidor en la provincia.

Roturas, vandalismo y clima extremo: un problema acumulado durante años

El nivel de reposiciones pendientes es alto. Además de los robos, la provincia enfrenta un factor determinante con el clima. En zonas de la cordillera, los inviernos provocan congelamientos que revientan los equipos. “En Bariloche y El Bolsón, cuando vino el frío fuerte, tuvimos 600 intervenciones en 10 o 15 días. Era increíble, hasta 35 por día”, recordó el titular de la empresa.

Durante años, muchos de esos medidores dañados fueron retirados y reemplazados provisoriamente por conexiones directas, sin volver a instalar un equipo. La modernización busca revertir esa situación y recuperar capacidad de facturación: “Hoy estamos recaudando el 77% de lo que facturamos, pero queremos aumentar la facturación manteniendo el nivel de cobro. Entre más dinero en la caja, mejor podremos sostener el servicio”.

Iud confirmó que la distribución de los nuevos medidores será proporcional a la cantidad de usuarios de cada localidad y a la magnitud de reposiciones pendientes.

Planta potabilizadora ARSA.jpg
El incremento del agua potable en Cipolletti en temporada de verano o calor extremo, preocupa a las autoridades.

El incremento del agua potable en Cipolletti en temporada de verano o calor extremo, preocupa a las autoridades.

Cipolletti en temporada alta: consumo tres veces superior a lo recomendado

En paralelo al plan de recambio, la empresa monitorea con atención el consumo de agua potable en el Alto Valle, donde el verano exige esfuerzos adicionales. Cipolletti y Fernández Oro, que comparten suministro en forma solidaria, son un punto crítico: en verano, Oro refuerza a Cipolletti; en invierno, la ecuación se invierte.

Según los registros de ARSA, el consumo en Cipolletti ronda los 1.000 litros por persona por día, más del triple de lo recomendado por los estándares internacionales. “La OMS establece 300 litros por usuario por día. Nosotros estamos en 1.000”, confirmó Iud. En ese volumen también se incluyen las conexiones no registradas, clandestinas y las pérdidas en la red.

La cifra anticipa lo que será una temporada de fuerte presión sobre el sistema. En los meses de calor, las plantas potabilizadoras trabajan al límite para responder a la demanda, mientras los patrones de consumo, riego desmedido, llenado de piletas, lavado de veredas, incrementan la exigencia.

Para aquellos que no tengan bombas de pozo, como la Muni, se recomienda evitar el riego excesivo.
Cipolletti registra un consumo de mil litros diarios por usuario al día, tres veces más de las recomendaciones internacionales.

Cipolletti registra un consumo de mil litros diarios por usuario al día, tres veces más de las recomendaciones internacionales.

Un verano que exigirá hábitos responsables

Con la distribución de los nuevos caudalímetros, ARSA espera no solo mejorar la medición, sino también promover un cambio cultural. La telemetría futura permitirá identificar consumos inusuales y pérdidas, así como impulsar programas de eficiencia hídrica.

“Queremos mejorar la calidad del servicio, pero también la capacidad recaudatoria para sostenerlo. No es solo tecnología: necesitamos que el agua se use de manera responsable”, remarcó Iud.

En un contexto climático donde las olas de calor se intensifican año tras año e inician antes del inicio formal del verano, la combinación entre modernización del sistema y consumo racional será clave para garantizar el abastecimiento.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario