Villa Mascardi: Fuerzas Federales desalojan el predio ocupado por mapuches
Más de doscientos efectivos se encuentran en la zona de conflicto con la orden judicial para desocupar el predio. Hubo enfrentamientos.
A primera hora de este martes unos doscientos efectivos de diferentes Fuerzas Nacionales llegaron hasta el predio de Villa Mascardi que fue ocupado por un grupo que se autodenomina mapuche, para hacer cumplir la orden de la jueza de desalojar el sector. Hubo enfrentamientos.
Según se pudo conocer, hasta ese sector llegaron efectivos de Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Fuerza de Operaciones Especiales acompañando de forma presencial a la jueza federal subrogante Silvina Domínguez quien tiene en sus manos la orden para liberar el predio ocupado.
Te puede interesar...
Alrededor de las 7:30 comenzó a llegar una extensa caravana proveniente de la ciudad de Bariloche con unos 30 móviles de las fuerzas públicas que trasladaban a los efectivos, incluidos colectivos.
Hasta las 9 aún continuaban haciendo cumplir las diligencias judiciales y ya se habían registrado los primeros enfrentamientos.
Según se conoció, la orden judicial es de desalojo, identificación y detención de los ocupantes de la Lafquen Winkul Mapu, la organización que desde el año 2017 ocupa de forma irregular terrenos en el paraje turístico a 35 kilómetros de la cuidad de Bariloche.
Cuando comenzó el operativo hubo un primer enfrentamiento donde los ocupantes arrojaron piedras a los efectivos, y las fuerzas federales respondieron con gases lacrimógenos. Allí el personal logró ingresar a territorio donde completan la diligencia.
En septiembre pasado el grupo mapuche incendió un puesto de control de Gendarmería Nacional y cabañas, y luego tomó posesión del territorio.
Noticia en desarrollo
Leé más
Carreras sobre Mascardi: "Estamos defendiendo la soberanía de la Patagonia"
Marcha en Mascardi: momentos de tensión por una insólita provocación
Convocan a los gremios a una nueva reunión paritaria para este viernes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario