El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
39% Hum
LMCipolletti criancero

Video: con ayuda de un helicóptero, así rescataron el cuerpo del criancero

El gobierno provincial dispuso de un operativo para recuperar los restos de Carlos Aravena de 70 años. Fue hallado por otro criancero de El Manzano.

El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó que puso a disposición el helicóptero y los insumos necesarios para comenzar el operativo de rescate del criancero Carlos Aravena, fallecido por el temporal de nieve que afectó la zona cordillerana días atrás.

Giusti precisó que el intendente de Taquimilán, Santiago Arias, “nos solicitó la asistencia y colaboración del gobierno de la provincia para acceder al lugar donde se encuentra el cuerpo del criancero fallecido”. Por tal motivo él y un grupo de colaboradores viajaron este miércoles hacia ese lugar.

Te puede interesar...

“Estoy saliendo para allá con el objetivo de llegar a la zona lo antes posible, retirar el cuerpo del criancero y llevarlo a una zona segura, ya que según nos informó el intendente de Taquimilán, el lugar donde fue divisado el cuerpo es a 15 km de la localidad, en una zona de trashumancia de montaña de muy difícil acceso”, indicó Giusti.

Criancero fallecido

Carlos Aravena, de unos 70 años, era intensamente buscado en las últimas horas del martes. Los animales habían regresado solos al puesto de invernada y desde allí comenzó la preocupación por el destino del criancero.

Finalmente, cerca de la medianoche fue encontrado sin vida en el paraje conocido como El Manzano por otro arriero de apellido Troncoso (que sería vecino de veranada). De inmediato se le dio intervención a la Policía y este miércoles se realizarán las pericias de rigor para determinar las causas del deceso.

criancero2.jpg
Caros Aravna, criancero de Taquililán fue hallado por otro en El Manzano. Estaba en pleno arreo y el temporal de nieve lo tomó por sorpresa.

Caros Aravna, criancero de Taquililán fue hallado por otro en El Manzano. Estaba en pleno arreo y el temporal de nieve lo tomó por sorpresa.

Aravena, querido y reconocido criancero de la región, tenía su veranada en el Cajón de Moncol en la zona del Paso Pichachén. Hace años había vendido todas las chivas ya que trabajaba solo en el campo. Por esta razón solo conservaba el ganado vacuno. Todos los años cumplía con el ritual de la trashumancia que le demandaba entre 5 y 6 días para recorrer de ida y vuelta de su veranada hasta su invernada en Taquimilán Abajo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario