El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
59% Hum
LMCipolletti salud

UFLO Comahue y Rosa Fénix se unen para concientizar sobre el cáncer de mamas

El acuerdo establece la participación de los estudiantes de Kinesiología en el gran evento internacional "Latinoamérica en Rosa", que se realizará del 14 al 17 de noviembre en la ciudad de Neuquén.

El vicerrector de UFLO Comahue, Christian Kreber, acompañado por las directoras de la carrera de Kinesiología, Patricia Larrazabal y Liliana Artola, firmó esta mañana el convenio de reciprocidad con la Asociación civil Rosa Fénix para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas.

Mabel Toso, Adriana Alfonso y Margot Sloper -integrantes de Rosa Fénix- destacaron la importancia de la rubrica y aseguraron “es fundamental incorporar a nuevas instituciones para que se involucren y de manera conjunta realicemos acciones para informar a nuestros jóvenes sobre la importancia que tiene la detección temprana del cáncer de mamas”.

Te puede interesar...

Al respecto, Patricia Larrazabal aseguró: “Esta es una excelente oportunidad para que nuestros alumnos avanzados, que serán próximos profesionales, derriben el mito instalado sobre la pasividad como el mejor camino para la recuperación en las patologías severas. Las mujeres de Rosa Fénix son la clara demostración que el mejor camino de sanación es a través de la detección temprana, prevención y el deporte para mejorar la calidad de vida”.

Por su parte, el acuerdo establece la participación de los estudiantes de Kinesiología en el gran evento internacional “Latinoamérica en Rosa”, que se realizará del 14 al 17 de noviembre en la ciudad de Neuquén. En la misma estarán presentes equipos de diferentes países para remar en las aguas del Río Limay. Los alumnos avanzados de la carrera serán los encargados de realizar la recuperación de las y los deportistas al finalizar la carrera.

¿Qué es "Latinoamérica en Roca"?

“Latinoamérica en Rosa” tiene como principal objetivo la hermandad entre las mujeres que lograron vencer la enfermedad. Es un evento internacional participativo, sin connotaciones competitivas, dirigido a equipos de mujeres que sobrevivieron de cáncer de mama y que llevan a cabo la práctica del “Dragon Boat” como actividad de rehabilitación postoperatoria. En esta oportunidad, contará con la presencia de su creador, el Dr. Donald McKenzie.

LEÉ MÁS

Millonaria multa a Johnson & Johnson por un caso de cáncer

Llega a Cipolletti el camión que hace mamografías gratuitas

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario