Tortoriello quiere llevar la basura cipoleña a Neuquén
También analiza cremar cadáveres en el cementerio de la vecina ciudad.
Te puede interesar...
La afirmación de Tortoriello fue a la vez refrendada por Quiroga, cuando en diálogo con LM Cipolletti sostuvo: "El complejo que tenemos tiene una gran capacidad de recepción, en el marco de la modalidad que tiene la recolección y disposición final de los residuos".
Para eso, será necesario que esta ciudad cuente con una playa de transferencia donde se produce la descarga de los camiones recolectores de la basura, se recicla y se vuelca el material a otros vehículos que transporten los residuos hacia Neuquén.
Hoy, esa playa sólo existe como proyecto, pero Tortoriello aseguró que no será difícil implementarla, ni se requiere de un gran inversión, ya que sólo consta de una hectárea estratégicamente ubicada, cerca del centro de recolección de basura y equidistante a la planta recicladora neuquina.
El intendente cipoleño contó que está por recibir el presupuesto que prepara la empresa Cliba y echará luz sobre los recursos que se necesitan para hacer posible la playa de transferencia, como paso previo al despacho de residuos de Cipolletti a Neuquén.
¿Dónde se ejecutaría? Según Tortoriello, el lugar no es un inconveniente. "Se necesita una hectárea y hay muchos sitios donde poder llevarla a cabo", añadió.
Si la comuna se decide finalmente por esa alternativa, deberá conseguir otras vías de financiamiento, porque es de público conocimiento el agujero millonario que dejó la ex gestión de gobierno en las arcas municipales.
Los intendentes de ambas ciudades ya avanzaron sobre el tema y aseguran que el proyecto es viable. Primero habrá que crear una playa de transferencia en Cipolletti.
La salida más rápida y barata
"El camino que hemos decidido emprender es el traslado de los residuos a Neuquén. Es la salida más rápida y menos costosa que tenemos para dar solución a la situación actual del basural municipal", advirtió Tortoriello.
Ahora, se evalúan los costos y la disponibilidad de recursos para hacer la playa de transferencia. Una vez que el Municipio consiga financiamiento, entonces, para Tortoriello sólo resta firmar un convenio con Quiroga, al que llegarán si acuerdan un valor por la prestación brindada.
"Contamos con el apoyo del Municipio neuquino para llegar a un acuerdo y dar solución al problema que tenemos con la basura en Cipolletti", reiteró el jefe comunal.
La posibilidad está en análisis y todavía no hay avances concretos, pero Tortoriello destacó el diálogo abierto que mantiene con su par neuquino y el interés en dar solución a problemas comunes.
¿Los muertos cruzarán el río?
Al igual que el basural, el cementerio cipoleño también está colapsado y repleto de muertos. Para hacer lugar deben cremar cadáveres, algo que actualmente hacen en Roca pero que el intendente Aníbal Tortoriello pretende comenzar a hacerlo en la necrópolis neuquina. En el futuro la idea es poder contar con ese servicio en Cipolletti, donde actualmente no hay hornos crematorios.
Tortoriello admitió que hay una posibilidad es establecer convenio con Neuquén para comenzar a quemar allí los cuerpos.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Jorge Ulovec, estudia la posibilidad y evalúa los costos.
Su par Horacio "Pechi" Quiroga confirmó esta posibilidad y agregó: "Nosotros vamos a hacerle un mejor precio (Que Roca), sobre todo porque estamos más cerca".
La cremación de restos depositados se comenzó a ofrecer de manera gratuita hace un par de semanas atrás, luego de advertir que el cementerio local está desbordado.
Leé más
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario