Rechazan el planteo de Sierra Grande por la planta nuclear
Desde el Municipio aseguraron que la ley que impide la concreción del proyecto es inconstitucional. El procurador de la Provincia rechazó tal postura.
El procurador general de Río Negro, Jorge Crespo, emitió un dictamen que rechaza el planteo del Municipio de Sierra Grande en relación con la supuesta incostitucionalidad de ley provincial antinuclear. Su acción no es vinculante, pero podría influenciar en la definición judicial planteada.
Al respecto, Crespo explicó que la Ley 5227 fue “dictada merced a las facultades otorgadas por la Constitución Provincial al Poder Legislativo” y que “goza de la respectiva presunción de legitimidad y sobre la cual, en mi opinión, el accionante no ha evidenciado en el caso bajo análisis la hipotética colisión que podría tener con la carta fundamental”.
Te puede interesar...
A su vez, descartó una “afectación de derechos” y manifestó que el actor que presenta el recurso “carece de legitimación activa para su interposición”, por lo que no podrá avanzar -según su opinión- la acción por esta vía.
Sin embargo, Crespo advirtió que “para el caso que ese cuerpo (STJ) estimara que el accionante se encuentra legitimado, considero de conformidad a lo antes manifestado que la acción resulta formalmente improcedente”.
La instalación de la planta nuclear en la provincia generó polémica el año pasado y, consecuentemente, idas y vueltas en el Ejecutivo. Finalmente, el gobernador Alberto Weretilneck decidió que el proyecto no se concretase en tierra rionegrina, generando las quejas del municipio de Sierra Grande, que pretendía que la planta se instalase allí.
LEÉ MÁS
Nación planea instalar la planta nuclear en Sierra Grande en el 2022
Leé más
Día Mundial de la Tierra: Río Negro reafirma su compromiso con la transición energética
Todo Regina busca al nuevo rico del Quini 6, que aún no fue a cobrar
Cómo fue el consumo en Semana Santa y por qué Cipolletti se vio afectada
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario