Quién es el inquilino acusado de matar al abuelo Aurelio
Lo conocía y ya le había robado una vez dinero y electrodomésticos de su domicilio. Al parecer, con la copia de una llave. Más detalles en esa nota.
El hombre acusado de matar al abuelo Aurelio Valdevenito Cariman también había sido inquilino y abandonó el lugar de muy mala manera porque le quedó debiendo plata a los dueños.
Fue identificado como Maximiliano Tarin, de 34 años, de Cipolletti; y se lo acusa como autor del crimen ocurrido el pasado 29 de mayo en un inquilinato ubicado en la calle Miguel Muñoz al 1.600, en el barrio Almirante Brown.
Te puede interesar...
A la víctima la conocía tan bien que en una oportunidad le arregló la cerradura y se quedó con el duplicado de una llave.
Se cree que con esa llave luego ingresó al departamento de Aurelio y le robó los ahorros por 50 mil pesos, un televisor, una radio de mano y un caloventor, entre otros elementos. La dueña del inquilinato lo echó dos días después porque no pagaba el alquiler.
"Suponemos que con la llave entraba al departamento de la víctima y le robaba cosas, y que con el dinero del abuelo luego pagó el mes de alquiler y medio mes de depósito en otro domicilio", indicaron fuentes con acceso a la investigación a LMCipolletti.
Justo antes de que tuviese que pagar otro mes de alquiler, el acusado habría vuelto al inquilinato donde estaba el abuelo y lo habría matado, también en ocasión de robo.
"Esta persona tiene antecedentes por robo y, además, un comportamiento muy agresivo con la sociedad. Solía alquilar en distintos lugares, y en determinado momento tenía conflicto con los dueños de los departamentos, ya que se retrasaba con el pago. Ahí comenzaba con las amenazas", advirtieron.
Incluso trascendió que tuvo en el pasado inconvenientes con Juan Carlos Automotores. También le habría robado al comerciante.
Los registros de algunas cámaras de seguridad, más las entrevistas que se tomaron y allanamientos realizados en la casa del acusado y el domicilio de su novia aportaron elementos de prueba contundentes para incriminarlo.
Las evidencias que lo incriminan
Así, recuperaron el televisor que le había robado y una plancha que se sospecha serían propiedad del fallecido. Además, el acusado había publicado en las redes sociales la venta de la radio y el caloventor que le habría robado a la víctima.
Se aclaró que todos esos elementos fueron sustraídos con anterioridad al 29 de mayo de la vivienda de la víctima.
Como otro indicio en contra del imputado, el fiscal Martín Pezzetta señaló que el control remoto del televisor había quedado en la vivienda de Valdebenito, reforzando de esta forma la hipótesis de que el televisor era el de la víctima.
También existen registros de cámaras de seguridad que lo ubican en cercanías al inquilinato, al momento del hecho.
Tarin fue detenido el martes en la estación de servicio YPF de calle Pacheco, cuando presuntamente le exigía dinero a otra persona. El miércoles fue acusado en una audiencia de formulación de cargos por el delito de “homicidio en ocasión de robo”.
La investigación apunta que el acusado ingresó al departamento donde residía la víctima y en esas circunstancias le propinó un golpe de puño al hombre de 87 años para reducirlo y posteriormente lo maniató con un trozo de alambre.
En esa situación, por su avanzada edad y las bajas temperaturas de la época, Aurelio falleció a causa de una falla cardíaca por hipotermia.
El acusado habría sustraído del departamento una garrafa de 10 kilos, una suma indeterminada de dinero, una tarjeta de débito y el DNI de Valdebenito.
Riesgos procesales para la prisión preventiva
El representante del Ministerio Publico sostuvo que el riesgo de entorpecimiento a la investigación se sustentaba en la posibilidad del imputado de influenciar o intimidar a los testigos del caso, principalmente porque algunos de ellos son conocidos o allegados al hombre.
La defensa pública que representó al acusado no realizó objeciones formales al hecho y a la calificación legal en la cual la fiscalía encuadró el caso y consideró que los riesgos procesales estaban vigentes, por lo que no se opuso al dictado de la medida cautelar.
Sin perjuicio de lo anterior, adelantó que en una audiencia futura y previo producir evidencia que respalde su postura, requerirá que la misma sea morigerada mediante una prisión de tipo domiciliaria.
En consecuencia, la jueza de garantías Laura González Vitale, quien dirigió la audiencia, tuvo por formulados los cargos y dictó la prisión preventiva del acusado por el plazo de seis meses.
Leé más
Quién era el joven que murió en el juego fatal de la ruleta rusa
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario