PRO y LLA en Río Negro: "Compartimos un objetivo y no tenemos reparos en sumar nuestra experiencia"
El presidente y legislador del PRO en Río Negro, Juan Martín indicó la posibilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza.
En medio de un escenario político de cambios y proyecciones para un nuevo año electoral en nuestro país, la posibilidad de una coalición entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Río Negro comienza a perfilarse como una estrategia clave para las elecciones de medio término de este año.
La provincia tendrá renovación de bancas en el Congreso de la Nación, tanto en Diputados como Senadores, por ello las reuniones y negociaciones ya están en marcha.
Te puede interesar...
Para el presidente del PRO rionegrino Juan Martín “el PRO está dispuesto a apoyar al cambio como vino haciendo desde el ballotage y durante el primer año de gobierno de Milei”, indicó a LM Cipolletti.
Todo comenzó a apresurarse tras la publicación en redes sociales del expresidente Mauricio Macri que daba “luz verde” a la posible coalición entre los libertarios y los amarillos. “Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”, escribió el exmandatario en X.
Sobre la posibilidad de alianza con la LLA en el territorio rionegrino, Martin confirmó: “Es una de las posibilidades, pero todavía es muy prematuro hablar de coaliciones. Hay muchos problemas que atender, mucho que gestionar. Por otra parte, en lo formal, LLA todavía no tiene su reconocimiento como partido, con lo cual no podría participar de las elecciones”, indicó.
Para el también legislador provincial, una alianza de este tipo podría tener un impacto significativo tanto en Río Negro como en el país. “La Argentina necesita previsibilidad. Hoy nos miran con otros ojos, hay voluntad de invertir, pero también la inquietud de que eventualmente pueda volver el kirchnerismo y deshacer todo lo que se hizo. Por eso, el desafío es consolidar el cambio para que esta vez sea para siempre”, sostuvo.
Según el dirigente, sumar a todos los sectores que buscan este objetivo sería crucial para desterrar el populismo y generar un horizonte de desarrollo sostenible.
Aunque se perfila una alianza con LLA, Martín subrayó que el PRO mantiene una postura abierta hacia otras fuerzas en la provincia. “A lo largo de sus 20 años de existencia, el PRO mostró sobradamente su voluntad de acercarse a todos los sectores con los que comparte una mirada y una forma de hacer política. En Río Negro estamos abiertos a cualquier acuerdo, siempre y cuando sea en torno a valores y, fundamentalmente, para cambiarle la vida a la gente”, aseguró.
El papel del PRO en la provincia
Con una década de trayectoria en Río Negro, el PRO cuenta con un bloque legislativo consolidado y una estructura partidaria sólida. Martín considera que este diferencial será clave en una eventual alianza. “Desde ahí tiene que ser el aporte”, recalcó.
Finalmente, el referente del PRO expresó su confianza en que una coalición podría encontrar eco entre los votantes. “Uno ve que el presidente Milei tiene un fuerte respaldo en Río Negro y eso entusiasma. Pero también es importante que los candidatos que llevemos a nivel local estén a la altura. La gente no come vidrio y lo que busca son personas comprometidas y trabajadoras para que sean sus representantes”, concluyó.
Leé más
Las Grutas explota de turistas: Ocupación récord y las mejores expectativas
Un lobo marino salió a la playa en Las Grutas y fue la sensación de los veraneantes
Estuvo perdido 6 días en campo rionegrino y movilizó a todo el pueblo: la pista que salvó su vida
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario