El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
27% Hum

Fuerte crítica a la Fiesta Nacional de la Manzana: "Una fiesta millonaria en un municipio que está de remate"

La concejala de Juntos Somos Río Negro, Belén Bavastri cuestionó la inversión municipal en la celebración nacional en un contexto de endeudamiento millonario.

La concejala de Juntos Somos Río Negro, Belén Bavastri, cuestionó con dureza a la intendenta María Emilia Soria por avanzar con una grilla artística millonaria para la Fiesta Nacional de la Manzana 2026 mientras el municipio atraviesa un escenario crítico de endeudamiento.

La edil planteó que la conducción local “perdió el rumbo” en un momento en el que la municipalidad anunció que deberá tomar 23.500 millones de pesos para afrontar compromisos esenciales.

Te puede interesar...

La grilla de artistas y una nueva deuda municipal

La crítica tuvo lugar luego de que la Municipalidad de General Roca confirmara la grilla de artistas que participarán de la Fiesta Nacional de la Manzana, que se desarrollará el 20, 21 y 22 de febrero. El anuncio tuvo lugar el mismo día de la notificación de la nueva toma de deuda. “A María Emilia Soria se le está yendo la ciudad de las manos y ya no la maneja como antes” arremetió en un comunicado.

El hecho de anunciar la contratación de artistas de renombre y una evidente inversión municipal para abonar los pagos millonarios, genera un contraste ante la estructura municipal en un contexto que definió como “alarmante” para la comunidad.

Fiesta Nacional de la manzana 2022 1.jpg
La Fiesta Nacional de la Manzana es uno de los festivales más convocantes del Alto Valle.

La Fiesta Nacional de la Manzana es uno de los festivales más convocantes del Alto Valle.

El pedido de informes y los números rojos en los costos de organización

Los antecedentes presupuestarios del año pasado profundizaron la crítica. Según los informes del Ejecutivo, el costo total de la edición anterior fue de $1.422.165.488, de los cuales $787.872.688 se utilizaron para la contratación de artistas. Ese número final representa el fondo total que se planifica en recaudación de multas a través de infracciones al código de faltas.

El mismo cuestionamiento tiene como protagonista el reciente desarrollo del Festival de la Sidra, que tuvo lugar la segunda semana de noviembre. Bavastri aseguró que el destino financiero del municipio genera incertidumbre en los habitantes de General Roca.

FIESTA-DE-LA-MANZANA-2023-EMILIA-MERNES-001.jpg
La Fiesta Nacional de la Manzana tuvo destacadas presentaciones de artistas como Emilia Mernes, María Becerra y Bizarrap.

La Fiesta Nacional de la Manzana tuvo destacadas presentaciones de artistas como Emilia Mernes, María Becerra y Bizarrap.

“Solicité al Concejo Deliberante un pedido de informes, porque esta gestión municipal se caracteriza por ocultar números clave para que todos los vecinos de Roca podamos conocer en detalle que se hace con nuestro dinero” indicó la edil.

Los datos del informe confirmaron que el costo de la organización de la edición anterior de la Fiesta Nacional ascendió a $300 millones, mientras que los ingresos apenas superaron los $20 millones, lo que deja un saldo negativo de $280 millones.

El mal clima no alejó a los valletanos de la Fiesta de la Manzana.
El costo total para la organización de la Fiesta fue de $300 millones, mientras que los ingresos apenas superaron los $20 millones, lo que deja un saldo negativo de $280 millones.

El costo total para la organización de la Fiesta fue de $300 millones, mientras que los ingresos apenas superaron los $20 millones, lo que deja un saldo negativo de $280 millones.

“Mi propuesta no es que no se haga la Fiesta de la Manzana, porque entiendo como roquense, la importancia que genera este evento y su combinación de actividades recreativas, feriantes, puestos de comida, artistas y todos los ingresos económicos que genera en la ciudad” agregó la concejal.

La Fiesta de la Confluencia y el ejemplo cercano de "costo cero"

La representante del Concejo Deliberante planteó que el modelo actual necesita una revisión profunda para evitar que se convierta en una carga económica con mayores dimensiones. La edil puso como ejemplo la Fiesta de la Confluencia, que cada año se convierte en uno de los festivales más convocantes del Alto Valle con la organización de un costo cero para la gestión municipal neuquina.

La Fiesta Nacional de la Manzana arrancó con todo. Ayer, en el primer día, una multitud de personas copó el predio.
La Fiesta Nacional de la Manzana genera ingresos para los feriantes, emprendedores, trabajadores gastronómicos y vendedores.

La Fiesta Nacional de la Manzana genera ingresos para los feriantes, emprendedores, trabajadores gastronómicos y vendedores.

La edil comparó que la Fiesta Nacional que se realiza en la ciudad vecina tiene una convocatoria masiva y shows con artistas de primer nivel. Pero la estructura que contempla los escenarios, el sonido, la logística y la seguridad está financiada por patrocinadores privados, productoras y acuerdos comerciales, sin la necesidad de utilizar fondos del presupuesto municipal.

En General Roca, en cambio todo parece estar atado con alambre, porque la actual gestión tiene que recurrir a las joyas de la abuela y desprenderse de su capital para sobrevivir” indicó la edil. En 2025 se remataron más de 50 terrenos por $1.400 millones y este año se proyecta la recaudación de $4000 millones por la venta de tierras fiscales, lo que demuestra la continuidad de esta tendencia.

Bavastri consideró que en este contexto de “Municipio de remate”, no le ofrecen medidas de ordenamiento del gasto y austeridad a los vecinos. Sino que la persistencia de esta lógica de endeudamiento y un gasto mayor a los ingresos ejecutivos, “invitablemente terminará repercutiendo en los bolsillos de todos los contribuyentes” concluyó la edil.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario