Fin de semana extra largo: Más de 80% de ocupación en Río Negro
El destino más elegido de la provincia fue Bariloche con una demanda del 85%. La Semana de la Aventura con actividades en la naturaleza conquistaron a miles de visitantes en El Bolsón.
Río Negro cerró un fin de semana extra largo de forma exitosa, con cifras de ocupación hotelera superiores al 80%, un número que refleja el movimiento turístico y la elección de destinos que combinan naturaleza, aventura, gastronomía y actividades culturales. Los destinos de los visitantes se repartieron entre la cordillera con Bariloche como el destino más elegido y la costa Atlántica con Las Grutas, registró un movimiento homogéneo desde el Alto Valle, turistas del conurbano bonaerense y del sur del país.
Bariloche, el destino más elegido
La ciudad cordillerana de San Carlos de Bariloche volvió a liderar la demanda con un 85% de ocupación. Lo que consolidó a la ciudad a orillas del Nahuel Huapi como el destino más elegido por los turistas nacionales e internacionales. Su combinación de lagos, montañas, senderos junto a las múltiples propuestas gastronómicas y culturales, la convierten en un destino completo y con opciones para todos los gustos.
Te puede interesar...
En la Comarca Andina, El Bolsón alcanzó el 75% de ocupación hotelera. La afluencia de turistas se debe al desarrollo de la Semana de la Aventura, una propuesta de actividades al aire libre que comenzó el sábado 22 y se extenderá hasta el domingo 30. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte con propuestas como canopy, rafting, parapente, caminatas y charlas.
Bariloche fue el destino más elegido de la Provincia de Río Negro con un 85% de ocupación hotelera.
La tendencia de ocupación también se replicó en la costa, donde Las Grutas registró un 70% de ocupación entre hotelería y alquileres temporarios. La costa Atlántica se completó con Viedma y El Cóndor, que promediaron el 50% de ocupación por la visita de turistas, escapadas de familias y actividades de playa.
En el Alto Valle también significó un movimiento considerable de visitantes, ya que General Roca alcanzó un 70% de demanda de plazas de alojamiento. La cifra estuvo compuesta por turistas que eligieron la ciudad para pernoctar y conocer los espacios naturales de la zona y la llegada de grupos corporativos que asistieron a congresos y reuniones sectoriales.
General Roca registró una ocupación del 70% con la llegada de profesionales y grupos corporativos que participaron de congresos y reuniones.
Los niveles de alojamiento reflejan la calidad de las propuestas turísticas rionegrinas, que abarcan diferentes públicos, las variantes en propuestas culturales y de actividades en la naturaleza. Además de la accesibilidad en los precios, lo que fomenta el turismo familiar y el disfrute de cada visitante.
Semana de la Aventura en El Bolsón
La iniciativa es organizada por los prestadores de turismo activo, con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte del Municipio de El Bolsón. Todas las actividades estarán abiertas al público sin costo y requerirán inscripción previa únicamente en aquellas prácticas que demanden cupos limitados.
El Bolsón atrajo a múltiples visitantes con la Semana de la Aventura.
La propuesta inició el sábado 22 con el Encuentro Cordillerano de Autos Clásicos con stands de aventura, gastronomía regional y cervecerías artesanales. La agenda con escalada y rappel en cerro Amigo, una de las zonas tradicionales de entrenamiento para deportistas de montaña.
El lunes 24 llega el Patagonia Canopy Tour ofrecerá acceso gratuito al Circuito Corto entre las 14 y las 18, con inscripción previa. La propuesta permitirá sobrevolar el paisaje boscoso en una experiencia segura y adaptada para el público general.
Los días martes 25 y miércoles 26 quedarán libres para que cada visitante trace su propia aventura en la Comarca Andina, desde circuitos gastronómicos hasta caminatas particulares. A partir del jueves 27, la agenda retomará su ritmo con la Visita al Bosque Tallado, que incluirá entrada libre, desayuno o merienda de montaña y recaudación voluntaria a la gorra.
El lunes 24 llega el Patagonia Canopy Tour que ofrecerá acceso gratuito al Circuito Corto entre las 14 y las 18.
El viernes 28 será el turno del rafting, con bajadas cortas sin costo entre las 14 y las 18 horas. Los organizadores remarcarán que, debido al nivel del río, la actividad se realizará únicamente con inscripción previa y con cada grupo acompañado por guías habilitados.
Agenda de charlas y conversatorios
El fin de semana de cierre, sábado 29 y domingo 30, quedará reservado para vuelos en parapente en los turnos de las 10, 11 y 19. Las salidas estarán sujetas a las condiciones climáticas y permitirán sobrevolar uno de los paisajes más imponentes de la región cordillerana.
En paralelo, habrá una agenda de charlas y encuentros temáticos en la Casa del Bicentenario y la Galería Los Pioneros, con exposiciones sobre fotografía de aventura, esquí adaptado, turismo regenerativo, historia de ascensos y expediciones de montaña. Cada encuentro será abierto al público y buscará acercar conocimiento técnico y experiencias de montaña a vecinos y turistas.
Leé más
Río Negro avanza para la entrega de netbooks y nuevos equipamientos en los colegios
Pescadores capturaron un nuevo pez exótico que enciende alarmas
La Defensoría expuso los reclamos más graves: ¿cuáles son y quiénes son los más afectados?
Noticias relacionadas
Lo más leído


















Dejá tu comentario