Buscan voluntarios para impulsar proyectos en las costas de Río Negro
La Fundación Por el Mar busca voluntarios que quieran sumarse a las actividades de verano en la provincia.
La Fundación Por el Mar, una organización dedicada a la investigación, divulgación y protección de los océanos y sus especies comienza una nueva etapa en la provincia de Río Negro.
Por primera vez, el programa de voluntariado “La Liga del Mar” convoca a personas interesadas de San Antonio Oeste, Las Grutas, Viedma y alrededores a una propuesta de verano.
Te puede interesar...
Se trata de una primera actividad del 9 al 13 de enero que llevarán adelante voluntarios y expertos, recorriendo la costa comprendida entre El Cóndor y Pozo Salado, incluyendo puntos clave como el Área Natural Protegida Punta Bermeja - La Lobería, Bahía Creek, la Caleta de los Loros y otras áreas protegidas de la región.
Sebastián García, coordinador del proyecto en Rio Negro dijo a LM Cipolletti: “durante estas jornadas, el equipo llevará a cabo encuestas para conocer la percepción de los habitantes y visitantes sobre la fauna y las áreas protegidas locales”.
“Es un trabajo que realizaremos conjuntamente con la Subsecretaría de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Río Negro”, sostuvo. Además, indicó: “hemos trabajado en Santa Cruz y Tierra del Fuego, esta es la primera vez que convocamos a voluntarios en Río Negro”.
Desde su fundación en 2022, la Fundación Por el Mar se destaca por su enfoque colaborativo entre investigadores, voluntarios y gobiernos locales. Su misión no solo incluye proteger la biodiversidad marina, sino también concientizar sobre la importancia de combatir el cambio climático.
“Nuestro objetivo es involucrar principalmente a personas de la zona para fortalecer el liderazgo comunitario y fomentar un arraigo local en las iniciativas que proponemos”, explicó el coordinador del proyecto.
Para los que estén interesados en participar, desde Por el Mar dejaron disponible un formulario en sus redes sociales para acceder a la propuesta.
La costa rionegrina, protagonista del verano
A días de iniciar la temporada de verano, los principales destinos turísticos de la costa rionegrina se preparan para recibir a cientos de turistas que llegarán desde distintos puntos del país.
En este sentido se destacan labores que impulsan desde el Gobierno provincial, como es el fortalecimiento de infraestructura para las Áreas Naturales Protegidas. Esta semana se inauguraron módulos de servicio en Portal de Acceso, los balnearios Punta Perdices y Punta Villarino y las proximidades al Parador La Toscana y el Club de Pesca, donde no había servicio o era deficiente.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti expresó: “estas playas son un destino emergente, pero de los que más rápidamente han prendido en todo el país, y con asombro y alegría veo que el destino que conocimos hace muchos años se convirtió en una joya del turismo en toda la Argentina.
“Esta obra es trascendente para proveer a los que nos visitan de los servicios fundamentales. Es el camino que desde el Estado tenemos que hacer, acompañando a la actividad privada y los municipios”, destacó.
En el marco del proyecto, también se construyó una oficina en el acceso con el objetivo de atender a los visitantes y controlar el acceso al Área Natural Protegida, además de un mirador destinado a facilitar el avistaje de fauna marina.
Leé más
Medicamentos solidarios: una respuesta comunitaria que crece en la región
La provincia logró recuperar más de $3 mil millones de deudores
Un nene cayó del acantilado en Las Grutas y lo trasladaron a Viedma
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario