Conflicto vecinal: corre el tanque de agua y se termina el problema
Hubo una denuncia e intervino el Juzgado de Paz local. Alcanzaron un acuerdo para modificar la ubicación del recipiente para las pérdidas no causen daños.
Dos vecinas de Cipolletti quedaron envueltas en un conflicto por un tanque de agua perteneciente a una de ellas y que se encuentra entre sus propiedades.
Una de las mujeres denunció a la otra, lo que dio inició a una causa en la que intervino el Juzgado de Paz local a cargo de Gabriela Montorfano, quien las convocó a una audiencia, como lo establece el Código Civil y Comercial, para encontrar una solución.
Te puede interesar...
Ambas concurrieron a la reunión sin la asistencia de abogados. Sin embargo luego de un “amplio intercambio de opiniones” lograron alcanzar un acuerdo que felizmente puso fin a la discrepancia que había estallado.
El arreglo estableció que la parte denunciada se comprometió a correr el tanque del agua de la discordia, el que se encuentra sobre su techo y se asoma sobre el inmueble aledaño.
El entendimiento incluyó que la reparación se debe realizar en el plazo máximo de dos meses, antes del 1 de mayo próximo.
También accedió a realizar “todos los arreglos correspondientes” para que el tanque “no provoque ninguna pérdida que afecte la propiedad de su vecina con humedad u otras consecuencias”.
Asimismo se comprometió a no utilizar el tanque “para evitar cualquier daño en la propiedad de su vecina”.
La jueza Montorfano aceptó lo convenido y dictó la resolución en tal lo conversado.
Explicó que “analizados los términos del acuerdo, surge que se ha alcanzado una justa composición de los derechos e intereses de las partes y que se hallan reunidos los requisitos legales para su homologación”, según los lineamientos establecidos por el Código Civil y Comercial.
La magistrada les aclaró que el incumplimiento de alguno de los puntos acordados traerá aparejado que las partes “se asesorarán e iniciarán las acciones legales que correspondan”.
Problemas de convivencia
Las relaciones entre vecinos suelen sufrir resquebrajamientos que afectan la convivencia y hasta derivan en hechos no deseados.
La Justicia de Paz es el ámbito donde se pueden presentar los conflictos en busca de una resolución pacífica con el aporte de las partes.
Los casos que llegan a los estrados son por diversos motivos. Ruidos molestos, animales sueltos, pérdidas de agua, uso u ocupación de espacios comunes aparecen tramitados en la página oficial de la Justicia.
Uno de los más llamativos ocurrió por una palmera. Resulta que el vegetal típico de las zonas tropicales despedía sus grandes hojas que caían en la casa del vecino, desde donde se las volvían a tirar, a parecer de una manera no muy amistosa.
Entonces la misma dueña de la planta demandó a su colindante. Tras escuchar a ambas partes, la jueza Subrogante, Luciana Sánchez, dictó una resolución a principios del año pasado que contempló el entendimiento al que habían llegado.
La señora donde terminan las hojas (demandada) se comprometió a recogerlas y “dejarlas juntas”, “no desparramadas” y “en un lugar accesible” para que la otra pueda amontonarlas. Se aclaró que no se las debe arrojar al jardín como tampoco en su vereda.
Además de las pautas de comportamiento la magistrada les hizo un “llamado a la reflexión” para convivir en armonía. Además les aclaró que no prosperar lo convenido deberán conseguir un abogado y avanzar hacia otra instancia judicial. Pero no hubo más novedades, por lo que se entiende que la intervención judicial fue eficaz.
Leé más
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta 151, a pocos kilómetros de Cipolletti
Policía Federal desmanteló dos plantaciones de marihuana en allanamientos simultáneos
Muerte y tensión en Allen: Quién era el joven que terminó muerto en un confuso episodio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario