Las hojas de una palmera desataron un conflicto entre vecinas
Una de ellas presentó una demanda en el Juzgado de Paz. Acordaron pautas de comportamiento para convivir en armonía. Si no lo logran deberán apelar a otra instancia judicial.
El Juzgado de Paz de Cipolletti debió intervenir ante el conflicto protagonizado entre dos vecinas por las hojas de una palmera. Tras una audiencia de conciliación convocado por la jueza Subrogante, Luciana Sánchez, acordaron pautas de comportamiento y aceptar el “llamado a la reflexión” para convivir en armonía. De no prosperar lo convenido deberán conseguir un abogado y avanzar hacia otra instancia judicial.
El tema es así.
Te puede interesar...
Una de ellas tiene en el patio delantero de su casa un ejemplar de la especie que abunda en los paisajes de clima tropical, y que pueden alcanzar varios metros de altura, con un follaje frondoso en la cúspide.
Pero las ramas, que llegan a tener el largo de una persona, caen en el patio de la vecina, quien a su vez se las devuelve por arriba del cerco vivo “azarero” (tipo ligustrina) que divide ambas propiedades, aunque de una manera no tan amable. Por eso la misma dueña de la planta demandó a su colindante.
El expediente se inició en el transcurso de la semana anterior y en el fallo dictado días atrás por la magistrada subrogante se destaca que “luego de un muy amplio intercambio de opiniones”, consensuaron que ambas colaborarán para comenzar a llevarse lo mejor posible.
La señora donde terminan las hojas (demandada) se comprometió a recogerlas y “dejarlas juntas”, “no desparramadas” y “en un lugar accesible” para que la otra pueda amontonarlas. Se aclara que se las debe arrojar al jardín como tampoco en su vereda.
Mientras que la demandante, luego de reconocer que la palmera le pertenece, accedió a juntar las hojas que su vecina le deje acumuladas en su vereda y a tirarlas “sin dilación”, dentro de una bolsa de residuos, “sin desparramarlas ni tirarlas nuevamente en la propiedad (patio y/o vereda) de su vecina”.
Llamado a la reflexión
La jueza Sánchez aclaró en su dictamen que ante el incumplimiento de alguno de los puntos acordados “traerá aparejado que las partes de este acuerdo se asesoren con un abogado de su confianza para evaluar otras alternativas a fin de resolver el conflicto planteado”.
Asimismo llamó “a la reflexión a las partes con miras a evitar futuras infracciones” y les advirtió que de persistir las situaciones de desencuentros conversados en la audiencia podrían surgir implicancias que acarrearían “consecuencias negativas para sí, su entorno afectivo y la sociedad en general”.
Otro conflicto zanjado
En enero de este año la dependencia judicial cipoleña debió también interceder por la enemistad que había surgido entre dos vecinas de un plan habitacional por el espacio común donde estacionaban sus vehículos y por la basura que dejaban en la vía pública.
En el acuerdo homologado por la jueza Gabriela Montorfano ambas mujeres admitieron que la vereda es pública y consensuaron respetar que la primera que llegue ocupará el sitio con la precaución de dejar espacio para otro rodado. Si no entra deberá buscar otra ubicación y “no molestará al vecino que llegó en primer lugar para que corra el auto o lo estacione en otro lugar”.
En cuanto a la basura, dado que una de ellas posee una pollería y dejaba residuos comerciales en un canasto común, dio su palabra para no hacerlo más y que solo se usará el cesto de los departamentos para residuos domésticos.
Leé más
Misterio y conmoción: encontraron muerta a una mujer en Neuquén
Comenzó en Cipolletti el juicio oral contra un padre acusado de abusar de su hija
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario