Plantean que el Deliberante debe sesionar más veces
En el bloque de Juntos por el Cambio sostienen que hace falta más frecuencia y regularidad.
Existe en el Concejo Deliberante una polémica interna sobre la frecuencia con que se deberían realizar las sesiones de los ediles. A esta altura del actual mandato de los concejales, cuando solo les queda poco más de un año de funciones por delante, puede resultar tardía una redefinición sobre el asunto. Sin embargo, nunca es tarde para dilucidar las diferencias y, en todo caso, la discusión puede ser útil para futuras composiciones del Legislativo local.
A quien le ha parecido y le parece que el ritmo de sesiones no es el indicado es al titular del bloque de Juntos por el Cambio, Carlos Martínez Larrea. Para él, se tendrían que efectuar reuniones de este tipo de modo más seguido.
Te puede interesar...
El concejal manifestó este lunes que en la actualidad la periodicidad no presenta una regularidad clara y depende exclusivamente de lo que resuelva, de forma personal y por el cargo que detenta, la presidenta del CD, Silvana Larralde, integrante del oficialismo municipal.
Expresó que él le ha expresado, en conversaciones que ha tenido con ella, la necesidad de llamar a sesionar con una periodicidad más regular y con menos tiempo entre reunión y reunión, pero siempre ha obtenido una negativa a sus planteos. Indicó que ha habido meses en que se ha concretado una única sesión y un mes en que, incluso, no se realizó ninguna.
Entre los inconvenientes que el actual sistema genera se cuenta el retraso en que quedan algunos pedidos de declaración de interés municipal de distintos eventos, ya que se los termina por aprobar en una fecha posterior a su realización, con lo que pierden al menos una parte del efecto buscado.
Martínez Larrea indicó que el problema de la frecuencia y regularidad de las sesiones del Deliberante no es algo exclusivo del Legislativo cipoleño. Señaló que la situación se observa, incluso con mayor crudeza, en instancias como la Cámara de Diputados de la Nación y el Senado, donde dependería de la voluntad o necesidad política de sus autoridades. Por ello, puede pasar mucho tiempo sin que sesionen ambas instituciones.
Reconoció que resulta difícil determinar la frecuencia exacta para las sesiones del CD, pero insistió en que la discusión se tiene que dar y a tal fin se deberían evaluar todos los aspectos del asunto. Agregó que, lamentablemente, con la actual correlación de fuerzas que existe en el Legislativo local resulta muy difícil, si no imposible, cambiar el esquema en vigencia. De todos modos, la posibilidad de un debate formal siempre puede resultar enriquecedor.
Cabe recordar que, en el pasado, hubo al menos una gestión del Deliberante que se planteó sesionar con una regularidad de una vez cada quince días, salvo que ocurriera algún imprevisto que obligara a retrasarse.
Leé más
Controles de bromatología en la ciudad: cómo se realizan y a quiénes alcanzan
Cipolletti: buscan urgente familia solidaria para un bebé recién nacido
Arrancan las inscripciones en Cipolletti para el Plan Calor 2023
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario