No hubo acuerdo por el recorte salarial en Cultura
La comuna pidió tiempo para analizar el reclamo de los profesores.
Luego de una acalorada discusión, el conflicto que mantiene en vilo a profesores de música y artes visuales, a quienes el Municipio les descontó la mitad o más de su sueldo, pasó ayer a un cuarto intermedio.
El miércoles, la delegación cipoleña de Trabajo convocará nuevamente a las partes para buscar un acuerdo, y la expectativa de Sitramuci es que la comuna repare el daño.
Te puede interesar...
En la reunión de ayer, el titular del gremio, Omar Meza, reclamó que se dé marcha atrás con los descuentos y se reintegre de forma inmediata la totalidad del dinero a cada trabajador.
En la audiencia no hubo una respuesta, pero las declaraciones que ofreció ayer el intendente Aníbal Tortoriello no son para nada alentadoras. En diálogo con LU19, convalidó la decisión de hacer descuentos salariales a docentes y talleristas municipales de Cultura, porque no cumplen tareas full time. “Los trabajadores en planta realizan una jornada laboral de 35 horas semanales, mientras que algunos talleristas trabajan 18, otros 12 y hasta 9 horas semanales, tres días a la semana. Esta situación no es correcta para el resto de los trabajadores, cobrando el mismo salario”, expresó.
“Esta gestión se había comprometido a pagarles (a los profesores) entre 300 y 400 pesos la hora cátedra, y les está pagando 44 pesos. Es muy poco serio”. Omar Meza Secretario general del gremio Sitramuci
“Los trabajadores en planta realizan 35 horas semanales, mientras que los talleristas trabajan 18, 12 y hasta 9 horas. Esto no es correcto para el resto de los trabajadores”. Aníbal Tortoriello. Intendente de Cipolletti
Por eso, dijo que los descuentos obedecieron a un reacomodamiento del pago, en proporción a las horas laborales.
Al respecto, Meza advirtió que “por más que el intendente defienda los descuentos, el perjuicio a los trabajadores es tremendo y el conflicto está en puerta. Tampoco hubo un dictamen ni hubo un aviso previo”.
El dirigente aseguró que no hubo un dictamen legal y técnico previo que determinara los descuentos ni un aviso a los trabajadores. “Lo que hicieron fue un mamarracho”, aseveró el gremialista.
Aun así, accedió al plazo que solicitó el director Legal, Administrativo y Técnico, Julio Tarifa, para que pueda recorrer los sectores del área de Cultura en conflicto y conocer de cerca el trabajo que desempeñan los trabajadores.
“Accedimos a la petición pero buscamos que se solucione el conflicto y que el miércoles la comuna recomponga la situación”, apuntó Meza. Como gesto de buena fe, dijo que hasta el próximo encuentro no harán medidas de fuerza.
Como solución de fondo, el titular de Sitramuci advirtió que es necesario que el Municipio regularice y reglamente el trabajo docente dentro del estatuto, ya que no lo contempla. “Esta gestión se había comprometido a pagarles entre 300 y 400 pesos la hora cátedra, y les está pagando 44 pesos. Es muy poco serio pagarles eso”, manifestó. Y disparó: “Se están equivocando mal con los descuentos”.
Presiones y recortes
El titular del gremio Sitramuci denunció a la coordinadora de la Casa de la Música, Gloria Picaguá, por presionar a los trabajadores para que no participen de las reuniones y asambleas que realiza el gremio por los recortes.
“Los presiona, los hace sentir mal y hasta irrumpe en sus clases y los desautoriza”, dijo Omar Meza, quien advirtió, además, que si los trabajadores no se reúnen para plantear y discutir sus problemas, es imposible resolverlos.
En algunos casos, los descuentos alcanzaron los 5700 pesos sobre sueldos de $9500 y fueron reiterados, en los últimos tres meses. Uno de los casos más preocupantes para Sitramuci lo representa una empleada a quien le recortaron el salario siendo delegada gremial.
Leé más
Allanamientos en pleno centro de Neuquén al dueño del polémico edificio del bajo
Poca ocupación hotelera, la tendencia que preocupa a los hoteles de Cipolletti
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario