El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
18% Hum
LMCipolletti

El tren valletano tuvo un viaje lento y accidentado

Dos fallas mecánicas complicaron el servicio de transporte, aunque luego volvió la normalidad.

El tren interurbano que une Cipolletti y Neuquén volvió a sufrir desperfectos mecánicos por duplicado, aunque afortunadamente para los usuarios, el servicio no se interrumpió durante varias horas como había ocurrido con las anteriores fallas de las máquinas que unen la zona céntrica de ambas ciudades en unos 15 minutos.

Lo que resultó llamativo para los pasajeros fue que una vez más se hayan presentado desperfectos, teniendo en cuenta que las unidades son nuevas y el recorrido es de pocos kilómetros. El personal que opera el ramal intentó explicar a los usuarios que estaban a bordo y a quienes se quejaban por la demora en las terminales que los problemas son habituales debido a que los viajes son permanentes y el material rodante sufre un gran desgaste.

Te puede interesar...

Los problemas comenzaron bien temprano, cuando el tren arribaba a la estación neuquina, antes de las 8 de la mañana. Allí los encargados comenzaron a trabajar para solucionar el inconveniente, por lo que el servicio estuvo interrumpido durante 40 minutos en los que los pasajeros esperaron a bordo de los vagones. En esta ciudad, mientras tanto, se agolpaba gente que se sorprendía por el retraso del siempre puntual servicio ferroviario.

Los operarios lograron terminar la reparación antes de que la gente comenzara a irse y la máquina partió rumbo a la estación de calle Fernández Oro, pero antes de llegar a la zona de los puentes carreteros, volvió a sufrir un desperfecto y quedó varada.

Una hora después, finalmente, los vecinos que esperaban en el andén pudieron ver que se aproximaba la formación.

Oficialmente, no se comunicó qué pasó con el tren en dos oportunidades. El incidente pasó casi desapercibido porque el sistema tiene más usuarios que viajan por trámites o compras, y el mayor caudal de pasajeros se registra en el horario en el que se logró retomar la actividad.

Sin embargo, no deja de resultar llamativo que las máquinas se rompan con tanta frecuencia y, fundamentalmente, que suelan tener más de un desperfecto por día en esas ocasiones.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario