El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
52% Hum
LMCipolletti exportación

El primer envío de carne argentina a Japón es rionegrino

La calidad de la producción regional permitió abrir el mercado más exigente del mundo.

Con el sello de calidad sanitaria que se originó con la barrera sanitaria, Río Negro se convirtió en la primera provincia argentina en enviar carne a Japón, el mercado más exigente del mundo en materia de productos cárnicos. El cargamento, que partió ayer en avión desde Buenos Aires, fue considerado un logro histórico tanto por el Ejecutivo rionegrino como por el gobierno nacional.

La carne pertenece al frigorífico Fridevi de Viedma y es el resultado de las condiciones de desarrollo de la ganadería con el acompañamiento del Estado para la mejora genética en los rodeos, la expansión agropecuaria para la alimentación de los animales y la incorporación de engordes a corral que se desarrollaron tras la implementación de la barrera sanitaria en el río Colorado. La medida, que provocó una fuerte suba del precio de la carne con hueso en la región, al mismo tiempo otorgó el sello sanitario de carne libre de aftosa sin vacunación.

Te puede interesar...

El primer embarque de 200 kilos de cortes de carne bovina de primera calidad se concretó en avión y fue acompañado por el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere,y el gobernador Alberto Weretilneck. De esta manera, la empresa rionegrina asentada en Viedma se convirtió en el primer frigorífico del país en exportar carne vacuna al país asiático.

Embed

“Que Argentina haya podido acceder a ese gran mercado nos abre una puerta enorme con una rentabilidad muy importante. Los primeros kilos de carne argentina que van a entrar a Japón son rionegrinos, gracias a su status sanitario y todo lo que ello representa”, aseguró el mandatario rionegrino.

Weretilneck remarcó que “este logro es consecuencia del trabajo de mucha gente, de la empresa, del esfuerzo de todos los productores ganaderos de la provincia y del Estado que siempre acompaña el desarrollo de esta actividad”.

Desde el gobierno nacional aseguraron que el envío de ayer fue simbólico y destacaron que en el mercado japonés hay gran interés en la carne argentina. “En mayo prometimos que este mes comenzaría el envío de carne argentina a Japón, y cumplimos con nuestra palabra. En los próximos días partirá por vía marítima un contenedor con 10 toneladas de carne que incluye 13 cortes distintos”, aseguró Etchevere.

Embed

Además, se aseguró que varios establecimientos de carne ovina de la Patagonia ya se encuentran habilitados para exportar cordero al país asiático.

Este atractivo mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, teniendo en cuenta que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3100 millones de dólares.

En alza

Río Negro cuenta con más de la mitad de la faena de toda la Patagonia, lo que demuestra el crecimiento de la actividad ganadera en la provincia.

En los últimos cinco años el stock pasó de 400.000 a casi 800.000 cabezas de ganado, “lo que demuestra además que fue un acierto la defensa de la barrera sanitaria en Río Colorado”, aseguraron desde el Ejecutivo provincial.

Asimismo, se logró mejorar la terminación de animales pasando de alrededor de las 100.000 cabezas de faena por año a unas 150.000 en 2017, con más de un 20% de aumento en la cantidad de kilos.

Esto se suma a las mejoras en la calidad genética, en la cadena de comercialización y la mayor previsibilidad de la industria.

Embed

Un impulso para la ganadería

Más ganado

Desde que se implementó la barrera sanitaria en el río Colorado, las cabezas de ganado en la provincia pasaron de 400 mil a casi 800 mil.

El mejor destino

Japón es el mercado que más calidad y sanidad exige. También se destaca por volumen: u$s 3100 millones en 2017.

LEÉ MÁS

La suba del dólar no tuvo gran efecto en la fruticultura

Vuelven a exportar pescados de la planta de San Antonio

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario