El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
18% Hum
LMCipolletti China

El argentino en el epicentro del temido coronavirus

Iñaki, un neuquino que viajó a China para visitar a su hermana, quedó en medio del virus que causa temor en todo el mundo. "La situación es realmente grave", contó.

Por Alberto Rivero / [email protected]

Iñaki Reche es neuquino y se encuentra en China viviendo en primera persona la conmoción por el avance del coronavirus, una extraña enfermedad que puso en alerta al mundo entero y que ya se cobró la vida de 107 personas. Las postales de la ciudad más importante de ese país asombran: calles desiertas, personas con barbijos y temor al contacto humano. “Hasta que la situación no fue grave, acá no se hablaba del virus y teníamos que informarnos por los medios argentinos”, indicó el argentino en China.

Te puede interesar...

Viajó a Shanghái junto a su familia para visitar a su hermana que se fue a estudiar hace cinco meses tras obtener una beca del gobierno chino. Cuando pisaron tierra oriental aún el virus no llegaba a ser noticia, pero en poco tiempo su rápida expansión y su extraño origen empezó a llamar la atención del mundo entero.

“Nos enteramos de la existencia del coronavirus estando en Shanghái antes de viajar a Beijing y leyendo las noticias argentinas. Acá no se hablaba de nada. Con el correr de los días la situación de agravó, y mucho, y recién ahí comenzó a salir en las noticias. Se comenta que el gobierno está intentando ocultar todos los casos que hay, que habría más de lo que dice”, expresó Iñaki en diálogo con LM Cipolletti.

Fotos China Coronavirus

El argentino relató que por estos días las calles ofrecen una postal atípica de cualquier ciudad china. “Las calles están totalmente vacías, las pocas personas que ves están con barbijos. El transporte público está vacío. Parece un apocalipsis zombie, literal”, detalló.

En la ciudad los controles sanitarios se incrementaron de forma considerable. “En todas las estaciones de metro hay personal haciendo control sanitario, controlan temperatura corporal y sólo después de eso te dejan pasar. En los aeropuertos el control es a través de cámaras. También están cerradas las principales atracciones y más convocantes como la muralla china, la ciudad prohibida, y los templos. Tampoco hay clases en ningún nivel educativo y en la semana de feriado que hubo por las celebraciones del Año Nuevo Chino quedaron suspendidas. No quieren acumulación de personas para evitar los contagios. Al aire libre es casi obligatorio el uso de barbijos y sólo cuando estás en lugares cerrados te los podés retirar”, explicó.

Fotos China Coronavirus

Iñaki y su familia estaban tranquilos y le restaban importancia al coronavirus hasta que el número de muertos e infectados aumentó considerablemente: hasta el día de hoy son 147 muertos y 4.474 infectados, y va en aumento. Hay casos confirmados en Tailandia, Estados Unidos, Australia, Singapur, Malasia, Taiwan, Francia, Japón, Canadá, Corea del Sur, Alemania, Vietnam y Nepal.

“Sólo esperamos poder regresar a Argentina sin mayores problemas. El vuelo está programado para el miércoles”, señaló el neuquino.

Fotos China Coronavirus

Qué es el temido coronavirus

El primer caso fue confirmado en la ciudad china de Wuhan y se ha expandido hasta varias regiones como Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón, Tailandia y la República de Corea, donde también se conocieron la presencia de casos positivos.

El coronavirus causa una extraña neumonía y quienes enferman desarrollan fiebre, tos y dificultades respiratorias. Los primeros infectados fueron los trabajadores de un mercado de animales vivos en el centro de Wuhan, una ciudad del interior de China con una población que asciende a los 11 millones de habitantes.

Este tipo de virus se transmite normalmente entre animales, pero a veces aparecen mutaciones que les permiten saltar a los humanos.

Por el momento no existe una cura, ya que se trata de un virus, y los antibióticos sólo funcionan contra las bacterias.

Hasta el momento se sabe que los análisis científicos realizados dan que el nuevo virus se parece mucho al virus del “SARS” (síndrome respiratorio agudo grave, por sus siglas en inglés). Aquella infección se propagó a una veintena de países y murieron 765 personas.

El foco sigue siendo la ciudad de Whuan, donde el gobierno de Xi Xinping sólo permite el tránsito de servicios gubernamentales y con permiso especial. Además, reforzó de profesionales de la salud y más plazas en hospitales para enfrentar al brote.

coronavirus china

Argentina aún sin casos positivos

En Sudamérica son varios los casos sospechosos que ponen en alerta a toda la región.

Según se conoció, hay un posible caso en Ecuador de un ciudadano chino. En Brasil ya se descartaron seis posibles casos.

Fuera de China se han registrado ocho casos positivos en Tailandia de los cuales cinco ya fueron dados de alta, hubo cinco en Estados Unidos y Australia y cuatro casos positivos en Singapur, Malasia, Taiwán, Francia y Japón. También hubo tres en Corea del Sur, dos en Vietnam, dos en Canadá y uno en Nepal.

LEÉ MÁS

Confirman 17 muertos y 571 casos de un extraño virus en China

Después de los casos en Francia, el coronavirus chino llegó a Alemania

El coronavirus impacta en el barril: cae a u$s 59,20

¿La sopa de murciélago es el origen del coronavirus?

En el hospital están alertas por el nuevo virus chino

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario