Dietrich viene para ponerle fecha al tercer puente
Se esperaba hoy su llegada, pero el viento la postergó para el viernes.
Luego de más de dos décadas de trabajos, avances y parates, el tercer puente que une Cipolletti con Neuquén capital está cerca de su fin. El viernes se realizará un acto en el que el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunciará la fecha en la que se habilitará el tránsito por el sector. Este acto se iba a realizar hoy, en el marco del aniversario de la ciudad, pero el viento cambió los planes.
Se espera que en del corte de cinta participen los dos gobernadores, Alberto Weretilneck de Río Negro y Omar Gutiérrez por Neuquén, además del intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, y su par neuquino, Horacio “Pechi” Quiroga.
Te puede interesar...
Tortoriello confirmó la inauguración y horas más tarde el secretario de Gobierno de Cipolletti, Diego Vázquez, informó que se postergaría por cuestiones climáticas.
Los trabajos en el puente todavía no terminaron por completo y todo el trayecto de unos 10 kilómetros hasta la Autovía Norte quedará en obras hasta marzo de 2018.
El acto previsto para el viernes no habilitará el tránsito en ese sector, sino que será para fijar qué día se inaugurará la obra. Sería en diciembre.
10 años pasaron desde que arrancó la obra del puente
El plazo para terminar el acceso al puente, por parte de la UTE CN Sapag y Luciano SA, era de un año y medio al momento en el que se le adjudicaron los trabajos.
475 millones de pesos costó la reactivación de la obra
Son unos 10 kilómetros de calzada, desde la Ruta 151 en Cipolletti hasta la vinculación con la Ruta 7 a la altura del Cañadón de las Cabras, del lado neuquino.
Caos en horas pico
La habilitación de la obra tiene un objetivo claro: descomprimir el caos que se genera en el cruce interprovincial, principalmente en horas pico.
En ciertos días, los automovilistas tardan más de 40 minutos en llegar de Cipolletti a Neuquén y viceversa, sólo en un tramo de casi 6 kilómetros. Recientemente, a través de los números relevados por el Big Data II, un sistema que hace conteo de señales de celulares, se supo que alrededor de 193 mil vehículos ingresan a la capital neuquina todos los días.
El tercer puente es una obra esperada para vincular el tránsito que viene de la Ruta 22 para atravesar la provincia sin ingresar a Neuquén.
También para los vecinos que transitan por la Ruta 7 y que vienen de Centenario o el acceso norte de la provincia, que quieren cruzar hacia Cipolletti sin pasar por el tránsito del centro neuquino.
En su momento, hace 10 años, el plazo para terminar el acceso al puente, por parte de la UTE CN Sapag y Luciano SA, era de un año y medio.
Leé más
Multan a famoso mayorista por confusa oferta: cipoleña denunció y ganó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario